Carta de los Lectores

Trump y Danilo

Trump y Danilo

Cartas

El fenómeno político de votar en contra de un candidato y no a favor de las propuestas de gobierno de otro, será fue lo que le dio la victoria electoral a Joseph R. Biden sobre el actual presidente Donald Trump. Fue la misma paradoja que se vivió el pasado 5 de Julio en las elecciones presidenciales del país, cuando los dominicanos no votaron a favor de Luis Abinader, sino que votaron en contra del expresidente Danilo Medina.

El elector norteamericano que es uno de los más informados y menos apegados a prebendas políticas de todo el continente, tomó las urnas el 3 de noviembre para elegir su presidente con grandes retos como son la pandemia global del coronavirus y los abusos raciales que han definido el ambiente electoral del 2020.

El trascendental voto latino que en estas elecciones representó por primera vez el más grande grupo racial o etnico minoritario participó en las elecciones con más de 32 millones de votantes elegibles. Los hispanos han sido el blanco de ataques discriminatorios de parte del presidente Trump desde los inicios de su campaña en el 2015, cuando dijo: “los inmigrantes ilegales traen drogas, son criminales y violadores, quizás algunos son buenas personas. Vamos a construir un muro y México va a pagar por él”. Por esta razón, el voto latino fue en contra de Trump y a favor de Biden.

Es el mismo caso de la comunidad afroamericana que por el abuso racial y las muertes discriminatorias han abierto heridas irreparables en la administración gubernamental de Trump, dando el paso a un desprecio y a la unidad masiva para sacarlo del poder.

El video de la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis provocó protestas en todo el mundo. Llamó una atención renovada a las muertes de alto perfil de estadounidenses negros durante la última década y las preocupaciones constantes sobre el racismo sistémico en el sistema de justicia penal.

La muerte de Floyd se produjo seis semanas después de que la policía de Louisville, Kentucky, matara a balazos a Breonna Taylor, una mujer negra de 26 años, durante una redada a medianoche en su casa. Se produjo 10 semanas después del asesinato de Ahmaud Arbery, un hombre negro de 25 años, que fue perseguido por un padre y un hijo blanco en una camioneta mientras corría en su vecindario en el condado de Glynn, Georgia.

Por: Elvin Dominici

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación