Actualidad Noticias importante

TSE agiliza audiencias conflictos electorales ; fallaría 125 este fin de semana

TSE  agiliza audiencias conflictos electorales ; fallaría 125 este fin de semana

Santo Domingo.-El Tribunal Superior Electoral (TSE) conoció la noche del sábado en Cámara de Consejo 56 de los 125 expedientes programados para fallar este fin de semana, sobre conflictos en torno a candidaturas en los niveles municipal y congresual de cara a las elecciones de febrero y mayo del 2020.

El alto tribunal que preside el doctor Román Jáquez Liranzo, tiene programado conocer este domingo otros 32 expedientes.

Esos 125 constituyen el 50 por ciento de los 250 casos pendientes de fallo, relativos a recursos de apelaciones e impugnaciones contra resoluciones dictadas por las juntas electorales del país contra candidatos a cargos electivos en los próximos comicios pendientes de conocer por el TSE.

El organismo dijo que tiene proyectado deliberar el 50 por ciento restante entre el lunes 13 y el miércoles 15 de la próxima semana. Ayer las deliberaciones iniciaron pasadas las 11:00 de la mañana.

El TSE informó que desde el 16 de diciembre del 2019 hasta el 9 de este mes, ha recibido, vía la secretaria general, 271 casos, de los cuales 21 constituyen acciones de amparo que ya fueron falladas, quedando pendientes 250.

Los expedientes recibidos involucran 17 partidos, movimientos y agrupaciones políticas que forman parte del sistema político-electoral dominicano, impactando directamente 905 candidaturas municipales, 447 de ellas como recurrentes y 458 como recurridos, siendo 92 de ellas personas de sexo femenino.

El pasado jueves 8 de este mes los jueces electorales dictaron 26 sentencias vinculadas al proceso eleccionario, recibidas y conocidas en audiencias públicas, orales y contradictorias.

El tribunal se encuentra en sesión permanente para dar respuesta oportuna a cada expediente, “siempre respetando el debido proceso y el calendario electoral”.

Los municipios más afectados son Santiago, con 24; Santo Domingo Este, 19; Distrito Nacional, 16; La Vega, 12; Higüey, 9; Santo Domingo Norte, 8; Los Alcarrizos , Moca, Bonao y Mao, con 7 cada uno; San Cristóbal y Yamasá 6 cada uno; Moca, Villa La Mata, Montecristi y Cotuí, 5 cada uno.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político