Actualidad Nacional

TSE archiva expediente tras desistimiento de demanda contra juramentación en Fuerza del Pueblo

TSE archiva expediente tras desistimiento de demanda contra juramentación en Fuerza del Pueblo

TSE archiva expediente tras desistimiento de demanda

Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) acogió el desistimiento voluntario y ordenó el archivo definitivo del expediente número TSE-01-0024-2025, relativo a una demanda de “Referimiento de hora a hora por extrema urgencia” que buscaba la suspensión provisional parcial de la juramentación de nuevos miembros del Comité Central Local de la Circunscripción número 5, en la provincia Santo Domingo, del partido Fuerza del Pueblo (FP).

EL PLENO DEL TSE TOMÓ LA DECISIÓN

La decisión fue adoptada por el pleno del TSE, integrado por su presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, y los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.

Puede leer: TSA rechaza medidas cautelares solicitadas por DR-TESOL contra contratos de INAFOCAM y universidades

LOS DEMANDANTES DESISTIERON

El desistimiento fue presentado por 17 accionantes, entre ellos Miguel Ángel García Rosario, Juan Antonio Arias Tejeda, Urbano de la Rosa Guzmán, Francisco José Arias Jiménez, Jesús Peña Guante, Omar Bienvenido Mena Monegro, Juan Federico Estrella Bueno, Marys Valenzuela, Danny Antonio Núñez Rodríguez, Paco Ureña Hernández, Joel Amador Jiménez, Sebastián Gregorio Pimentel Suriel, Wilson Beriguete Benzan, Wilson Galán del Orbe, Ana Josefa Valenzuela y Ramón Antonio Rodríguez Melo.

El abogado representante explicó que el proceso perdió objeto, ya que la juramentación de los nuevos integrantes de la Dirección Central de la Circunscripción número 5 se celebró el sábado 6 de septiembre.

REACCIÓN DEL PARTIDO FUERZA DEL PUEBLO

La decisión fue recibida con satisfacción por los representantes legales del partido Fuerza del Pueblo, así como por las comisiones de Justicia Electoral y Nacional Electoral de la organización política, quienes figuraban como partes demandadas en el proceso.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos