El Tribunal Superior Electoral (TSE) conoce hoy cinco casos sobre demandas y recursos de amparo incoados en torno a los problemas que se presentaron en las elecciones del 15 de mayo, entre ellos una demanda cautelar de suspensión de la proclamación de Karina Aristy como alcaldesa electa de Higüey.
Un sometimiento contra la Junta Electoral de Higüey en donde Karina Aristy resultó electa alcalde de ese municipio.
Entre los casos en agenda figura un recurso de amparo contra la Junta Electoral de Guaymate, interpuesto por el candidato a diputado Julio César Cabrera Ruiz y otra acción de amparo de Elpidio Infante y Ramón Rogelio Genao contra la Junta Electoral de La Vega.
Está también el conocimiento de una demanda del Partido Revolucionario Moderno (PRM) contra la Junta Electoral del municipio de Oviedo y la Junta Central Electoral.
También el conocimiento de un recurso de apelación del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) contra la resolución 009/2016 de la Junta Electoral de Higüey, en donde Karina Aristy resultó electa alcalde de ese municipio.
Como recurrentes figuran Rafael Barón Duluc y el BIS, mientras que como intervinientes forzosos están el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), el Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), la Fuerza Nacional Progresista (FNP), el Partido de Unidad Nacional (PUN), la Alianza por la Democracia (APD) y al Partido Alianza País (AlPaís).
En torno a este caso, el TSE conoce también una solicitud de medida cautelar tendiente a la suspensión provisional de la proclamación de Karina Aristy como alcalde de Higüey.
En esta petición actúan como intervinientes forzosos Karina Aristy Cedeño, el PRD, el PLD, el PRSC, el PQDC, la UDC, la FNP, el PUN), la APD y AlPaís.

