Articulistas

Turismo, estilo de vida

Turismo, estilo de  vida

Comienzo auspicioso

El ministro de Turismo dominicano, David Collado, impresionó a los inversores españoles durante su reciente visita a España, por lo bien informado que está del sector a pesar de que no había tomado posesión de su cargo cuando hizo el viaje.

Hay muchas inquietudes e incertidumbres entre los inversionistas extranjeros por la crisis generada por el coronavirus y el impactado negativo en sus negocios.

Estos, quienes realizan un aporte importante a la economía dominicana, necesitan garantías para sus inversiones.

Esta visita de Collado a España fue trascendental, porque generó confianza y manda una señal a los hoteleros españoles de que el nuevo gobierno de Luis Abinader propiciará ese clima favorable a la inversión, que ha permitido el desarrollo turístico dominicano.

Los españoles son de los principales inversores en el sector hotelero nacional y van a seguir apostando con fuerza por el país y lo demuestra las más de 20 cadenas hoteleras radicadas aquí.

Entre ellas, Meliá, Ríu, Barceló, Iberostar, Be Live (Globalia), Bahía Príncipe, NH, Paladium, Catalonia, H10, Fiesta, Piñero, BlueBay, Majestic, Sirenis, Occidental y Martinon. Y la presencia en el sector se completa con la aportación fundamental de Iberia y Air Europa.

Collado mantuvo una prolongada reunión con el principal ejecutivo de la cadena Meliá, Gabriel Escarrer.

El encuentro, efectuado en el Meliá de Mar, inició a las 11:30 de la mañana y terminó pasadas las 5:00 de la tarde. Sobre dicha visita de trabajo, Escarrer Jaume expresó a los medios de comunicación españoles que quedó “impresionado con la capacidad del político dominicano” y que le llamó la atención lo “bien informado que está del sector a pesar de no haber tomado posesión de su cargo”.

El ejecutivo de la cadena Meliá valoró el gran detalle de Collado de desplazarse a Palm de Mallorca para entrevistarse con él en primera instancia con el fin de abordar los temas más candentes del mundo turístico dominicano.

En sus declaraciones, Escarrer dijo: “Lo vi muy informado sobre el sector turístico y ello es de agradecer. Estoy convencido de que hará un gran trabajo”.

Tras ser nominado para el cargo, Collado viajó de inmediato a Filadelfia, Estados Unidos y se reunió con representantes de Apple Leisure Group, la principal empresa turoperadora para México y el Caribe.,

Estas reuniones internacionales con turoperadores, hoteleros y demás actores del sector son importantes y necesarias para que las medidas para impulsar el turismo poscovid sean tomadas consenso.

El Gobierno, conjuntamente con el sector privado, tiene que crear un plan para aplicar nuevos protocolos sanitarios y de seguridad y generar confianza en esa industria.