Preferencias de viajes
Expedia Group ha revelado que el destino Punta Cana sigue en la mente de los viajeros internacionales, de acuerdo con los datos de julio de esa plataforma de viajes del mundo.
Según esa súperestructura de servicio al turismo, República Dominicana y Puerto Rico son los países caribeños más buscados con un 30% y casi un 35% en agosto y octubre, respectivamente.
Estos datos demuestran que los destinos del Caribe siguen en la mente de los viajeros internacionales, especialmente los de Estados Unidos (80%) que es el primer mercado emisor de turistas hacia República Dominicana.
La Asociación Latinoamericana y Caribeña de Transporte Aéreo (ALTA), dice que la región sigue registrando una ligera recuperación, con casi 5 millones de pasajeros transportados el pasado mes de julio.
Las cifras de Expedia Group son confiables, porque esta plataforma ha monitoreado la evolución del sentir de los consumidores hacia los viajes durante este pandemia.
Otro dato revelador es de que las tendencias muestran que los turistas quieren explorar los destinos de sus sueños bajo las advertencias y restricciones de la nueva normalidad.
En cuanto el protocolo sanitario, establecido por el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Turismo en coordinación con el sector privado, es uno de los sistemas más efectivo y seguro, que ha generado confianza en los que han pernoctado en los hoteles nacionales.
Entre las medidas para reactivar el turismo, el Gobierno dominicano dispuso el Plan de Asistencia al Turismo Seguro, que se ejecuta con una alianza del Ministerio de Turismo con el Banco de Reservas y la empresa Seguros Reserva.
El plan consiste en un seguro de viaje gratuito para los turistas que ofrece cobertura médica vigente desde el 15 de septiembre hasta el 31 de diciembre en caso de contraer covid-19.
Con este protocolo los viajeros saben que en este lugar recibirán las condiciones sanitarias correspondientes. Y el país transmite un mensaje de confianza por una gestión responsable.
Aunque Punta Cana sigue siendo el destino favorito de los extranjeros, principalmente los estadounidenses, no será hasta que se logre controlar el coronavirus a nivel mundial y cuando en definitiva sea descubierta la primera vacuna que genere confianza en la población, que la situación se normalizará. Entonces será cuando ese mercado se volcará en masa hacia República Dominicana.
Un factor que favorecerá el turismo el próximo año es que los precios de los boletos aéreos baratos se han estabilizado con costos y entre 20 y 30% menos que antes de la pandemia y que de acuerdo a touroperadores, ese comportamiento se mantendrá por mucho tiempo.