Rainieri y su relevo
Conversar con Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana, es hacer propio el hecho, una experiencia, una situación o conocimientos o ideas sobre el turismo, comprendiéndolo de modo que uno lo incorpora a la forma de pensar o de actuar.
El zar del turismo dominicano está bien claro de la prioridad para determinar cuáles son o serán nuestros mercados potenciales, para los cuales se debe prestar especial atención tras la reapertura de fronteras en los diferentes países en medio de esta pandemia de la covid-19.
Rainieri ve necesario que constatar la reactivación de rutas diversas, y, por supuesto tomar en consideración para poder optar por una recuperación de mercados es imprescindinble la adecuada aplicación de protocolos de seguridad en nuestra oferta turística.
Sostiene que República Dominicana debe enfocarse en los principales mercados emisores de viajeros hacia el país que son Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Rusia.
Su accionar principal ahora es en la reactivación de Punta Cana que cumplió 50 años y que junta a su familia, Haydée y sus hijos Frank Elías y Paola y Francesca Rainiere Kuret y su socio estadounidense Theodore W. Keel han colocado a ese destino como una marca país.
En el exterior he preguntado a muchos viajeros que si han venido a República Dominicana y la respuesta ha sido “sí, he ido a Punta Cana”.
A Frank Elías, a Paola y a Francesca les gusta el negocio turismo y hoy ocupan importantes posiciones ejecutivas.
Él ha pensado en su retiro, porque dice que una de las cosas que le fascina en su vida son los viajes y está consciente d que en el momento de su ausencia el negocio marchará como una batería marina de ciclo profundo.
Incorporar a sus familiares más cercanos en el negocio ha sido uno de los éxitos de Rainieri.
En el país hemos tenido experiencias de fracasos de importantísimas empresas nacionales que tras la desaparición del mentor del negocio, sus descendientes no han podido mantenerlos.
Aquí tenemos otro ejemplo de continuidad empresarial exitosa, y es el de una familia que llegó de España hace más de un siglo, y que que hoy tiene vinculaciones con el comercio, la industria, medios de comunicación y otras actividades productivas y que sus hijos han seguido el ejemplo de su padre, con una formación para dirigir y emprender.
De manera que cuando se produzca el relevo generacional, al igual que en el Grupo Puntacana, continuará el ritmo de crecimiento empresarial.
La aspiración principal de Rainieri es recibir en el destino Puntacana seis millones de turistas al año antes de 2030.