Articulistas

Turismo y estilo de vida

Turismo y estilo de vida

Héctor Minaya

Asando batata

República Dominicana debe prepararse y tener un “plan B” por si definitivamente entra en vigencia la cuarentena que se impondrían a los viajeros que ingresen a Estados Unidos.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso así la más temida medida por el turismo internacional mediante una Orden Ejecutivo, de fecha 21 de enero del año en curso.

En su sección Segundo 5. Viajes Internacionales el mandatario estadounidense dispuso: “(Una política. Es política de mi Administración que, en la medida de lo posible, los viajeros que deseen ingresar a los Estados Unidos desde un país extranjero: (i) requerido para presentar prueba de una prueba COVID-19 negativa reciente antes de la entrada; y (ii) debe cumplir con otras pautas de los CDC aplicables con respecto a los viajes internacionales, incluidos los períodos recomendados de autocuarentena o autoaislamiento después de la entrada a los Estados Unidos”.

Solo se espera la recomendación de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para que esta disposición ejecutiva entre en vigor.

El presidente Biden emplazó a las autoridades que manejan el programa contra el virus, a “proporcionar sin demora al al Presidente”, a través del coordinador de la lucha contra la covid-19, un plan sobre cómo se podría implementar la política establecida con respecto a los periodos de autocuarentena o autoaislamiento recomendados por los CDC después de un vuelo a Estados Unidos.

A esto se une a las recomendaciones que hace a sus ciudadanos el Departamento de Estado norteamericano, en en la página web de la embajada de EE.UU en el sentido de reconsiderar los viajes hacia República Dominicana por la epidemia de coronavirus y por el tema de seguridad.

Por esa situación nos tiene en la categoría 3 de un nivel de 5.

El ministro de Turismo, David Collado, dijo el pasado miércoles en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, que la cuarentena en EE.UU sería terrible para el turismo en el país.

La cuarentena ha generado una importante repercusión en el turismo internacional, pero sobretodo en el nacional.

Cerca de cinco millones de turistas estadounidenses venían a República Dominicana antes de la pandemia de marzo de 2020.

Indudablemente la nueva imposición tendrá un impacto en los viajes y era la medida más temida por las aerolineas y la industria de los viajes.

Por eso no voy a dejar de insistir que las autoridades del Gobierno y el sector privado, principalmente Asonahores, debe de estar alerta ante esta posible implementación de la cuarentena a los viajeros que ingresen a Estados Unidos.

De no ser así, esta disposición podría agarrarnos “asando batata”, como indica este dicho popular cuando alguien es tomado de sorpresa.