Articulistas

Turismo y estilo de vida

Turismo y estilo de vida

Héctor Minaya

Repunte turístico


Que Punta Cana esté libre de covid-19 abre un espacio de optimismo luminoso para el futuro inmediato en cuanto a la reactivación del turismo en República Dominicana.

Y esta afirmación toma más fuerza con las declaraciones de Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste), quien dijo que durante los últimos meses la zona este ha tenido un repunte en cuanto a ocupación y llegada de turistas, al igual que en el movimiento de los negocios.

Este destino y la región este en general, constituyen la demarcación de mayor recepción de turistas internacionales, principalmente de viajeros norteamericanos, que sólo a Punta Cana llegan tres millones de visitantes.

Básicamente hay que trabajar con el mercado de Norteamérica, que incluye a Estados Unidos y Canadá.
Estados Unidos volvió a la normalidad ante la pandemia, pero Canadá tiene todavía algunas restricciones. Estos mercados son más cercanos que el de Europa.

Sin embargo, cuando se produzca cierta apertura en el Viejo Continente podríamos tener un empuje importante, principalmente de España.

De Reino Unido y Alemania no podría esperarse mucho por el momento.
Hay algo muy alentador y es que los inversionistas internacionales siguen confiando en el país. En el curso de esta pandemia de coronavirus se han dado muchas paladas inaugurales que significan cientos de habitaciones que se unirían a las 90 mil del mercado dominicano.

La llegada de turistas genera un movimiento en los negocios vinculados al turismo y que se han visto seriamente afectados por la paralización de esta industria.

Por lo menos en Punta Cana ha vacunado el personal hotelero y se continuó con el entorno como turoperadores, excursionistas, taxistas, en fin toda la población turística.

El aeropuerto de Punta Cana abrió en su totalidad la terminal B desde el pasado 28 de junio, lo que indica que hay un repunte en la llega de viajeros y permite agilizar todas las operaciones al contar con mayor disponibilidad.
Desde ese aeropuerto se ha reportado un incremento de los vuelos desde el extranjero.

El presidente Luis Abinader hace todos los esfuerzos para darle un impulso contundente a estas actividades.
Igualmente, el ministro de Turismo, David Collado, cumple jornadas agotadoras, con esos fines.

Pero la clave en todo esto es que por lo menos el 80% de la población dominicana esté vacunada con una segunda dosis contra la covid-19.

Esa debe ser la meta, y el Gobierno trabaja para alcanzarla, para que el país pueda normalizar las actividades turísticas, que han sido de las más impactadas por esta pandemia.

Por tanto, vacunarse es un compromiso de todos para que podamos impulsar el turismo.