Articulistas

Turismo y estilo de vida

Turismo y estilo de vida

Héctor Minaya

RD, de nuevo socio de Fitur
República Dominicana será por segunda ocasión ‘socio Fitur’, puesto que ya lo fue en la edición de 2019.
Hasta el momento es el único destino que ha repetido como ‘socio Fitur’.

Con esta distinción en la principal feria de los países de habla hispana, la República Dominicana tendrá una presencia destacada y de visibilidad estratégica.

El país proyectará su marca al lado de la de Fitur en los cimientos promocionales de la feria y también en aquellos que se contraten para promocionar el certamen en la ciudad de Madrid como metro, autobuses, estaciones de cercanías, marquesinas y banderolas, entre otros soportes.

También el ministro de Turismo, David Collado, puede participar muy de cerca en todas las actividades de este evento, incluyendo la ceremonia inaugural.

El presidente Luis Abinader ha mostrado su complacencia y en una reciente rueda de prensa dijo que esta participación reafirma el compromiso que ha asumido el Gobierno en relanzar el turismo dominicano para alcanzar las más altas tasas de ocupación, atracción de nuevas inversiones y seguir mejorando la oferta de este destino.

Entretanto, el ministro Collado reaccionó señalando que participar como socio de Fitur en enero próximo será comenzar el año con el acelerador a fondo para lograr la recuperación total del turismo dominicano y conseguir que el 2022 sea el año de mayor llegada de turistas al país.

La participación dominicana contará con el respaldo de dos importantes instituciones bancarias, el Banco de Reservas, cuyo administrador general Samuel Pereyra se encontraba en Madrid cuando se anunció que el país iba a ser socio de Fitur, y También estaba en esa actividad Cristopher Paniagua, presidente Ejecutivo del Banco Popular Dominicano.

Además dieron su apoyo el embajador acreditado de la República Dominicana ante la OMT, periodista Aníbal de Castro y Rafael Blanco, presidente de Asonahores.

¿Qué es Fitur?
Este evento es la primera actividad anual para los profesionales del turismo mundial y está considerada como la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

El certamen son cinco días para hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos. También se producen encuentros fortuitos que originan de grandes ideas y fuentes de negocios.

El avance es extraordinario, y en esta feria se abordan, entre otros temas, el Big Data, la inteligencia artificialy los destinos turísticos inteligentes.

Cada año participan expertos en una variedad de disciplinas para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes.
Para la próxima edición a celebrarse del 19 al 23 de enero del 2022, se espera la asistencia de 10,000 empresas expositoras de 170 países y 120.000 visitantes.