Articulistas

Turismo y estilo de vida

Turismo y estilo de vida

Héctor Minaya

Boca Chica del recuerdo


Desde que en 1952 se construyó el hotel Hamaca, de 28 habitaciones y una suite presidencial, este destino se convirtió, hasta la década del 70, en un lugar predilecto y de referencia para las parejas que querían pasar una encantadora e inolvidable luna de miel.

No importaba el punto de la geografía nacional en que esa pareja residiera, ante la ausencia de otros espacios idílicos, Boca Chica, era el sitio ideal para ese asueto amoroso de las personas flechadas por Cupido.

Esta playa por mucho tiempo estaba considerada entre las mejores de la región y era un lugar incluido por los turoperadores en sus giras para que los turistas se dieran un chapuzón y disfruten de estas apacibles y otrora cristalinas aguas.

Además, Boca Chica era la playa que acogía a decenas de visitantes nacionales, que principalmente en autobuses, alquilados para tales fines, iban de gira los fines de semana. En época de la Semana Santa no había espacio ni para caminar.

En esa semana era normal que muchos visitantes instalaran en la playa casas de campañas de lona para guarecerse durante ese período. En épocas pasadas solo había pocos hoteles y pequeños. Ahora existe la cantidad de 84 hoteles, muchos de éstos confortables.

Algunos corre caminos iban a Boca Chica a comer pescado frito y yaniqueques que expendían en la playa en forma informal.

Por la cercanía con la capital y por razones de economía esta playa casi siempre se encuentra congestionada de personas, porque a pesar del tiempo y el maltrato de los humanos, aún conserva cierta belleza.
Ramfis Trujillo Martínez, el hijo del gobernante dominicano que duró 31 años en el poder, era un amante de esta playa y tenía su casa vacacional contigua a la playa.

Como le gustaba la navegación, tenía varias lanchas en un muelle en Andrés y eso fue el germen de lo que hoy es el Club Náutico de Santo Domingo, una de las instituciones de su género más trascendentales de América Latina, que organiza importantes torneos de pescas.

Presidentes extranjeros, personalidades de la política, actores y actrices de Hollywood se alojaron en el antiguo Hotel Hamaca, hoy convertido en un resort de más de 100 habitaciones.

Por descuido de las autoridades, no me refiero a las actuales, permitieron que esta playa sea contaminada sin tomar las previsiones de lugar y recientemente esto se ha confirmado con la denuncia hecha por Gilberto Reynoso, director ejecutivo del Gabinete del Sector Agua, del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo en el sentido de que hay un fuerte problema de salubridad altamente contaminante con materia fecal y la bacteria Escherichia Coli.

El director de Inapa, Wellington Arnaud, lo negó tras realizar pruebas y se dio un baño de la playa junto a su familia para despejar dudas de su afirmación. Otras autoridades como el alcalde de Boca Chica, Fermín Brito Rincón, también rechazó que esté contaminada, pero la denuncia no es nueva, por lo que el ministro de Turismo, David Collado, debe intervenir y devolverle el esplendor de antaño.