Articulistas Opinión

Turismo y estilo de vida

Turismo y estilo de vida

Héctor Minaya

Guerra afecta turismo de RD

Según el reporte turístico del Banco Central, el pasado año, 183,77 turistas rusos visitaron el país, mientras que desde Ucrania arribaron 85,912 viajeros en ese mismo período, lo que evidenciaba una recuperación del turismo del este de Europa, pese a los efectos de la epidemia de covid-19.

Ahora Rusia y Ucrania están enfrascados en una guerra fratricida, entre hermanos, por el origen étnico de ambos países. Pero no es de nuestro interés analizar los motivos de ese conflicto, sino cómo afecta al desenvolvimiento turístico dominicano.

Las sanciones económicas que le están imponiendo a Rusia, el país invasor de Ucrania, tendrán repercusiones en el mercado del turismo internacional.

La más reciente medida de Estados Unidos y la Unión Europea, que condenaron la invasión rusa a Ucrania, es desconectar a Rusia del Swift, que es un sistema internacional de comunicación interbancaria por donde se realizan la mayoría de las transacciones financieras.

El sistema conecta miles de instituciones financieras de todo el mundo y facilita las transferencias de dinero de forma segura. Se trata de un instrumento que afectará los turoperadores y empresas turísticas de Rusia. Por igual a las dominicanas que mantienen ese intercambio con sus par rusas.

La caída de las turistas rusos y ucranios será estrepitosa con esta guerra, cuyos efectos en la economía de ambos países será impactante en medio de esta pandemia de covid-19.

Pero existe el temor de que este conflicto ralenticen las actividades turísticas, porque cualquier elemento podría internacionalizar militarmente esta actividad y desencadenar la tercera guerra mundial.

Los conflictos bélicos son enemigos del turismo y tenemos a África como ejemplo, por las luchas entre tribus.
También hay lugares exóticos o de gran interés patrimonial, imprescindibles para visitarlos, por lo menos, una vez en la vida. Sin embargo, los conflictos, las amenazas yihadistas o los desastres naturales han convertido en destinos casi impenetrables.

Esas bellezas naturales e históricas en países del norte de África y de Oriente Próximo, dada la situación actual han quedado en un segundo plano, así como destinos que han sufrido desastres naturales y que lamentablemente tardarán años en recuperarse.

La tarde del pasado domingo el presidente ruso Vladimir Putin ordenó al Ministerio de Defensa de ese país activar el arsenal nuclear, lo que le introduce más presión a la crisis, porque esto incluye a los países de occidente.

Y una conflagración mundial no solo frenaría aquí el proceso de recuperación del turismo de esta pandemia, sino que también repercutiría a nivel internacional.

Ucrania se prepara para conversar sin condiciones previas con una delegación enviada desde Moscú a Bielorrusia. Ojalá se llegue a un punto de resolución del conflicto.