Articulistas

Turismo y estilo de vida: ¿Se mantendrá el flujo?

Turismo y estilo de vida: ¿Se mantendrá el flujo?

Héctor Minaya

La clave es si seguirá en el tiempo la afluencia de turistas internacionales, que en julio registró 572,644 visitantes y 2,470,282 viajeros de enero hasta la fecha, de acuerdo a la notificación del Ministerio de Turismo.

En caso de que esta multitudinaria llegada de viajeros extranjeros, que se incrementó el pasado mes como una bola de nieve, sea solo por el efecto y la consecuencia de la temporada de verano, las previsiones serían entonces preocupantes para poder lograr la meta de un fin de año extraordinario.

También habría que preguntarse si el arribo al país de esta avalancha, en tiempo de la pandemia de covid-19, es como resultado de la desescalada y la reciente apertura de las medidas de confinamiento en Estados Unidos.

Salvaría al país que en el curso de los meses venideros tuviera la misma dinámica que ahora muestra el movimiento turístico.

Estas interrogantes son interesantes, porque podrían marcar en un sentido y en otro el plan de recuperación del turismo en República Dominicana, en el cual el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, han puesto especial atención.

Abinader está consciente que el turismo es uno de los ejes principales en el sostenimiento de la economía, se dice de un 15% del PIB y que si no se logra normalizar este segmento transitaremos por caminos pantanosos.

La contribución a la economía en la generación de divisas es incuestionable, igual en la cuota importante de trabajos en el mercado laboral.

Es alentador que el 75% de los visitantes al país en julio pasado proviene de Estados Unidos y el 47% entró por Punta Cana, que es el destino preferido de los estadounidenses.

Si esto se mantiene y gradualmente se incrementa el flujo de viajeros estadounidenses podría darse un toque de sirena, que en este caso sería festejo.

En caso contrario, siguiendo el código de los bomberos por la cantidad de toques, tendríamos que dar seis toques, que serían los del ahogado, una muerte casi de la industria turística.

Pero hay entusiasmo entre las autoridades y es desbordante el optimismo al punto que el presidente Abinader dijo: “Vamos a demostrar que el mejor destino del mundo es República Dominicana”.

Y para fortalecer ese criterio agregó que una prueba de esto es que ya el país ha superado los 500,000 turistas, rompiendo el récord de llegadas en julio y acercándose a los niveles previos a la pandemia. Ciertamente, en los diferentes destinos turísticos del país se ha fortalecido la gestión de seguridad de salud y la aplicación de los protocolos en los hoteles ha sido de fiel cumplimiento.

El Gobierno ha desafiado a la covid-19 y según las perspectivas el plan de recuperación de este sector va por buen camino.