La ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctora Alejandrina Germán, dijo que más alla de los controles estatales, las universidades del país deben implementar sus propios mecanismos para aumentar la calidad de la oferta académica.
Manifestó que,para asegurar la calidad, esas instituciones debe abandonar los viejos métodos tradicionales de enseñanza y avanzar hacia el diseño y la adopción de los nuevos mecanismos y procesos edutcativos que demandan los tiemps.
“Estamos convencidos de que la calidad de las Instituciones de educación superior y de sus ofertas programáticas es una responsabilidad principalmente de las propias instituciones, su cuerpo académico y directivo”, manifestó.
Germán pronunció un discurso en durante la Quincuagésima Graduación Ordinaria de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), acto en el que fue investida como Doctora Honoris Causa por esa academia.
La distinción fue entregada por el rector de la UAPA, doctor Angel Hernández, quien destacó la trayectoria de servicio público de la funciona5ria estatar y sus aportes a la educación en los campos de la formación de docentes, la investigación y el desarrollo curricular en los niveles preuniversitario y universitario.
Germán recibió el segundo doctorado Honoris Causa que entrega la UAPA en sus 23 años de fundada.
Durante el acto esa entidad académica invistió a 1,345 nuevos profesionales en las áreas Mercadeo, Administración de Empresas, Informàtica Gerencial, Ingenieria en Software, agrimensura, Lenguas Modernas, Derecho, Educaciòn y Psicilogía, formados en la modalidad a distancia y virtual.
De esa cantidad, recibieron títulos 473 postgrado, en diferentes áreas.
Por la modalidad virtual se invistieron desde España y Estados Unidos los dominicanos residentes en el extranjero Wendy Pierre de la carrera de Psicologìa y Eddie de Jesús Lòpez de Derecho.
También, fueron investidos Aneudy Tineo y Robinson Bautista, quienes guardan prisión en centros de Puerto Plata y Rafey Santiago Hombre, quienes fueron favorecidos por el Programa de Inclusión Social de la UAPA.
dentro del programa de Inclusiòn Social de la universidad con personas privadas de libertad, son ellos : Aneudy Tineo, del centro de Puerto Plata y Robinson Bautista de Centro Rafey Hombre en Santiago.
El doctor Hernpandez exhortó a los profesionales a ejercer apegado a la ètica y a manterse actualizado.
La mesa de honor estuvo integrada por los miembros del Consejo Acadèmico Angel Hernández, Mirian Acosta, Fernando Hernàndez, Rafael Espinal, Vladimir Hernández, Jovanny Rodríguez,Luz Rosa Estrella, Magdalena Cruz, Jenny Mago y Luz Ismelda Raposo.

