Actualidad

UDECEND solicita al Gobierno establecer con anticipación la “gracia navideña” para centros nocturnos

UDECEND solicita al Gobierno establecer con anticipación la “gracia navideña” para centros nocturnos

Distrito Nacional. – La Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDECEND) exhortó al Gobierno a definir cuanto antes la fecha oficial de la “gracia navideña”, que permite la extensión de horarios de operación de los establecimientos nocturnos durante el mes de diciembre.

Durante una rueda de prensa encabezada por su presidente, Junior González, la entidad gremial planteó la necesidad de contar con el horario extendido tradicional de la temporada festiva, solicitando que este se aplique desde el 5 o 8 de diciembre hasta el 8 de enero.

“Estamos solicitando formalmente al presidente Luis Abinader y a la ministra de Interior y Policía, Farideh Raful, que autoricen la gracia de diciembre. Necesitamos operar de domingo a jueves hasta las 3:00 de la madrugada y los fines de semana hasta las 5:00 a.m.”, expresó González.

El dirigente advirtió que la situación económica del sector es crítica, señalando que gran parte de los centros nocturnos enfrentan dificultades financieras. “La mayoría está al borde de la quiebra; la economía del país está atravesando una situación muy difícil”, afirmó.

Puedes leer: Ministro de Defensa realiza visita de trabajo a la Base Naval “27 de Febrero” y reconoce la labor de la Armada en la defensa de la soberanía nacional

Por su parte, Carlos Moreno, secretario de organización de UDECEND, destacó la importancia de anunciar con tiempo la gracia navideña, para permitir una adecuada planificación de eventos, actividades artísticas y estrategias de seguridad.

“Cuando conocemos con anticipación los horarios autorizados, podemos coordinar de manera más eficiente las actividades culturales y de entretenimiento que se realizan en diciembre”, explicó.

Moreno recordó además que la organización ha sostenido reuniones previas con autoridades, incluido el presidente Abinader y representantes del Ministerio de Interior y Policía, para presentar propuestas de seguridad ciudadana orientadas a mejorar el entorno de los negocios nocturnos.

No obstante, lamentó la falta de respuesta oficial a las solicitudes planteadas: “Han pasado más de tres meses desde nuestra última reunión y no hemos recibido ninguna respuesta por parte de las autoridades”.

Según datos ofrecidos por UDECEND, alrededor del 32% de los establecimientos de entretenimiento nocturno han cerrado sus puertas a nivel nacional debido a las restricciones vigentes.

Ante este panorama, el gremio pidió al Gobierno facilidades de crédito, apoyo económico y una flexibilización de las medidas regulatorias, para garantizar la sostenibilidad de un sector que, aseguran, genera miles de empleos directos e indirectos en todo el país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación