Santo Domingo.-El rector de la Universidad Iberamericana (Unibe), doctor Julio César Castaños Guzmán, encabezó el sábado el acto de graduación de 606 profesionales y, en su discurso, cuestionó el “galopante” deterioro social y ambiental que vive la sociedad dominicana.
Manifestó que la inversión de los valores tradicionales en el país está degenerando sistemáticamente al ser humano, en todas sus dimensiones.
Dijo que esa situación se manifiesta en todos los niveles de la sociedad y se evidencia en la falta de ética, honestidad y solidaridad.
“Un elemento que podría ser una causa para la formación de antivalores es la permisividad”, dijo durante la ceremonia, también conmemorativa del 36 aniversario de la fundación de Unibe.
Castaños Guzmán explicó que la permisividad da paso a conductas perniciosas que ponen en evidencia la ausencia de falta de regímenes de consecuencias a la impunidad, “el más irritante e injusto fenómeno de estos tiempos”, dijo.
“Vivimos en una contradicción donde avanzamos tecnológicamente, pero la humanidad retrocede atrapada en sus actitudes individualistas”, agregó el académico.
En la cuadragésima quinta graduación ordinaria de Unibe, realizada en la Casa San Pablo, fueron reconocidos los estudiantes meritorios de las distintas carreras, especialidades y maestrías.
El Premio a la Excelencia Académica Jorge Abraham Hazoury Bahlés fue otorgado a Paola Salcedo Turbí, de la carrera de administración de empresas turísticas y hoteleras, por haber obtenido el índice más alto de toda la promoción.
En esta oportunidad fueron investidos profesionales procedentes de Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, Cuba, España, Venezuela, Perú, Ecuador y República Dominicana.
En el acto estuvieron presentes miembros del Consejo Regente de la universidad, decanos, directores, coordinadores académicos e invitados especiales, entre los que se destacó el ministro de Educación, Andrés Navarro.
Los graduandos cursaron las carreras de ingeniería civil, medicina, educación, diseño de interiores, comunicación, odontología, derecho, mercadeo y otras.


