Actualidad Salud

Una sola voz por la salud mental: un llamado a la acción nacional

Una sola voz por la salud mental: un llamado a la acción nacional

La campaña cuenta con la participación de los reconocidos especialistas Alexandra Hichez, Héctor Guerrero Heredia y Ricardo Nieves.

Santo Domingo.- Conscientes de la creciente crisis de salud mental que enfrenta la sociedad dominicana y con el propósito de generar conciencia colectiva sobre este desafío, Grupo de Medios Panorama y Somos Pueblo Media lanzaron la campaña nacional “Una sola voz por la salud mental”.

La iniciativa, que forma parte de la alianza estratégica entre ambas plataformas, busca convertirse en un llamado a la acción conjunta. En este sentido, los organizadores invitaron a los medios de comunicación, instituciones del Estado, sector privado, organizaciones sociales y ciudadanía en general a unirse a esta causa.

La campaña cuenta con la participación de los reconocidos especialistas Alexandra Hichez, Héctor Guerrero Heredia y Ricardo Nieves, y fue presentada en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre. Se extenderá durante todo el año con acciones permanentes como videos educativos, charlas y operativos médicos en distintas provincias.

También te puede interesar:

Un movimiento por la conciencia colectiva

El presidente de Grupo de Medios Panorama, Miguel Medina, destacó que esta campaña refuerza la misión de sus medios de ser un puente entre las necesidades de la población y las soluciones que demanda el país.

“Estamos convencidos de que la salud mental es un tema urgente que requiere unidad nacional. Con esta campaña buscamos crear conciencia, romper estigmas y movilizar a todos los sectores de la sociedad. Este no es un evento más, es un movimiento por el bienestar emocional de la ciudadanía”, expresó Medina.

Por su parte, Ricardo Ripoll, presidente de Somos Pueblo Media, subrayó que el objetivo es dejar una huella duradera que trascienda coyunturas y se convierta en un compromiso de largo plazo.

“El país necesita acciones concretas y sostenidas. La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario, sino una prioridad en la que cada ciudadano, institución y empresa tiene un rol que desempeñar”, afirmó.

Gobierno anuncia estrategia nacional

Durante el acto, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció que el Gobierno prepara una estrategia nacional de salud mental, y señaló que esta problemática representa una crisis tanto nacional como mundial.

Aseguró que desde el ministerio se trabaja en fortalecer la respuesta institucional, porque la salud mental debe abordarse como cualquier otra enfermedad.

El lanzamiento, realizado en el club Los Prados, incluyó un conversatorio con los doctores Hichez, Guerrero Heredia y Nieves, quienes analizaron la urgencia de hablar del tema, los efectos del estigma y las acciones que cada persona puede incorporar en su vida cotidiana.

También se compartieron testimonios de superación, que recordaron la dimensión humana detrás de las estadísticas.

Octubre, declarado “Mes Verde”

Como parte de la campaña, se declaró octubre como el Mes Verde, color que simboliza la salud mental a nivel global.

La campaña cuenta con la participación de los reconocidos especialistas Alexandra Hichez, Héctor Guerrero Heredia y Ricardo Nieves, y fue presentada en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre.
El acto contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas Eddy Olivares, ministro de Trabajo; Margarita Cedeño, exvicepresidenta de la República, entre otras.

Se hizo un llamado a las empresas privadas, instituciones públicas y ciudadanía en general a iluminar sus edificios, hogares y espacios con este color como símbolo de unidad nacional y recordatorio visual de la importancia del tema.

Las piezas de comunicación serán difundidas por los canales de ambos grupos mediáticos, incluyendo televisión, radio, prensa escrita, portales digitales y redes sociales, para alcanzar públicos diversos en todo el territorio nacional.

El acto contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas Eddy Olivares, ministro de Trabajo; Margarita Cedeño, exvicepresidenta de la República; Peggy Cabral, dirigente política; Iván Lorenzo, exsenador; además de directores de medios, líderes de opinión y representantes del sector salud.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación