Articulistas

UNIORE demanda proteger servidores electorales AL

UNIORE demanda proteger servidores electorales AL

Román Jaquez, presidente de la JCE, habla en la clausura.

La Unión Latinoamericana de Organismos Electorales (UNIORE) demandó ayer que se garantice la integridad y seguridad de los servidores electorales para cumplir su misión institucional bajo los preceptos y principios democráticos de independencia, transparencia, oportunidad y certeza electoral.

En su informe final de la XV conferencia realizada en el país piden además que las autoridades de gobierno, organizaciones políticas, candidatos a elección popular y a los medios de comunicación, respetar las decisiones de los órganos administrativos y jurisdiccionales electorales de sus países.

El organismo multinacional rechazó y condenó los ataques a las instituciones del Estado y en particular a los organismos electorales, tras afirmar que una democracia funcional requiere estructuras sólidas, eficaces y robustas.

La UNIORE expresó su solidaridad con las autoridades de aquellos organismos miembros que han visto amenazada su integridad moral y física en el cumplimiento de las funciones que les son asignadas.

La entidad insistió en la trascendencia de la independencia o autonomía de los organismos electorales en las Américas, de acuerdo con la legislación de cada Estado.

Tras finalizar los trabajos fue firmado el documento que contempla 20 puntos acordados durante la XV Conferencia de UNIORE.

La entidad reafirmó su compromiso para avanzar y visibilizar los temas de participación política equitativa y representación igualitaria de las mujeres e impulsar acciones contra la violencia política de género.

Los países miembros de UNIORE reiteraron su rechazo al asedio que, a partir de la construcción y difusión de información falsa sufren los organismos electorales, para lo cual se realizarán alianzas estratégicas para blindar a sus miembros contra estos ataques.

Reconoció la capacidad de los organismos electorales frente a la crisis sanitaria causada por el covid-19 y las restricciones establecidas para combatir su contagio, a fin de seguir brindando sus servicios, organizando las elecciones, resolviendo los conflictos electorales y proclamando autoridades electas.

La conferencia, que concluyó y tuvo a Santo domingo, República Dominicana como país anfitrión, coincidió con el 30 aniversario de la entidad que agrupa a 33 organismos electorales.

La jornada contempló dos días de trabajo y reunió a 52 delegados de más de 19 países miembros.