Actualidad

Distingue director del Hospital Reynaldo Almánzar

Distingue director del Hospital Reynaldo Almánzar

 

Santo Domingo Norte.-La Universidad de Towson, Maryland,Estados Unidos distinguió con un botón a la excelenciaal doctor Rafael Alberto Draper Feliz, director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA),por la labor desarrollada en el centro de salud.

Las doctoras Bonne Fuller y Andrea Brace, profesoras del centro universitario, encabezaron una delegación de estudiantes que visitó la maternidad, impusieron la distinción a Draper Feliz y firmaron el libro de personalidades distinguidas.

Fuller, sostuvo quela distinción se otorgóal comprobarsela labor que viene desarrollando el doctor Draper Feliz junto a un equipo de hombres y mujeres del centro materno.

“Una de las cosas quehe podido apreciar es el trato humanizado que se ofrece a los pacientes en esta maternidad, un componente vital para la salud en el mundo”, declaró.

De su lado, el Director del hospital materno agradeció el reconocimiento destacando la importancia que representa para su carrera profesional en el área de la medicina obstétrica, en la cual se ha desempeñado por más de 15 años.

Los estudiantes de enfermería de la Universidad de Towson, Marylandfinalizaron una visita de cortesía al  HMRA,  paraconocer las metodologías de los serviciosy aplicarlas a pacientes latinos en Estados Unidos.

Durante varios días 12 estudiantes, adquirieron los conocimientos y evaluaron la calidad de los servicios que ofrece el hospital materno, tras definirlos como un centro modelo en la atención de alta complejidad de la mujer y el recién  nacido.

El doctor Rafael Alberto Draper Feliz,es un destacado médico Gíneco-Obstetra, con formación en gestión de salud, que desde el año 2013 dirige el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar.

Draper Feliz, es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Centro Médico de la Universidad Central del Este, completando su formación con entrenamientos en  Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social Universidad Católica de Santo Domingo, así como Aseguramiento de la Salud en la Universidad CES de Colombia.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación