Opinión Articulistas

Urnas en Nueva York

Urnas en Nueva York

Elvis Valoy

En medio de un encendido debate en donde todas las partes en pugna están lanzadas al ruedo como forma de darle valor al aforismo que dice que: «El triunfo no se espera, se conquista», la ciudad de New York se prepara para acudir a sus elecciones municipales.

Acaloradas discusiones y un inusitado escarceo alrededor de los postulantes, mantienen en ascua a la metrópolis, pues las encuestas no dejan lugar a dudas de una posible victoria del socialdemócrata Zohran Mamdani en la sindicatura neoyorkina.

De ahí que el asunto sea de «vida o muerte» para la clase política americana conservadora, que no pierde tiempo en ponderar opciones que «contribuyan» a la derrota del contendiente llegado a los siete años a Manhattan.

El menú predilecto de la ultraderecha en la Gran Manzana es el «todos contra uno», y en esa tesitura ni los que forman parte del equipo de trabajo mamdanista se salvan de la feroz contracampaña,

«buscándose» los «ingredientes» que fuercen a la derrota del síndico de la boleta del partido del burro.
«Hay mucho que perder» ante un triunfo del candidato hijo único de una cineasta y un académico en la extenuante carrera por la administración de La Ciudad que Nunca Duerme; el presidente Donald Trump, se ha metido de pies y cabeza en la contienda, presionando a los demás aspirantes a renunciar; el objetivo es dejarle el camino expedito a Andrew Cuomo, para que enfrente a Mamdani.

La consigna es «el que no tenga números, que se aparte», y partiendo de ahí fue que el actual alcalde Eric Adams se reunió con un emisario de Trump, quien le ofreció un puesto en el gobierno, si éste se abstiene de reelegirse en la consulta electoral de los new yorkers en otoño.