Economía

Uruguay emite nuevos bonos globales en pesos y dólares con vencimiento en 2035 y 2037

Uruguay emite nuevos bonos globales en pesos y dólares con vencimiento en 2035 y 2037

Uruguay.– El Gobierno de Uruguay anunció este miércoles la emisión de un nuevo bono global en pesos uruguayos con vencimiento en 2035 y la reapertura de su bono global en dólares estadounidenses con vencimiento final en 2037.

Así lo indica un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el que se detalla de que el monto total de ambas emisiones asciende a 1.850 millones de dólares.

«Del total emitido, 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal con vencimiento final en el año 2035 y 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares», señala el documento.

Además, el MEF destacó que tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en ambas monedas, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

Entre los principales objetivos de estas operaciones el Gobierno uruguayo apunta a completar el programa de fondeo en el mercado internacional para el año en curso así como apuntalar el proceso de desdolarización de la deuda.

En tanto, se busca continuar con el desarrollo del mercado secundario de bonos en moneda local, estableciendo un nuevo bono de referencia (benchmark) para un plazo de 10 años.

Asimismo, el informe añade que la demanda total por ambos bonos (incluyendo la demanda por canje con títulos globales en pesos uruguayos de menor plazo) alcanzó un máximo de 3.835 millones de dólares equivalente.

«La reapertura del Bono Global en USD se realizó a un rendimiento de 4,73% anual. El diferencial sobre el bono de referencia del Tesoro de Estados Unidos en ese plazo (prima de riesgo) fue de 78 puntos básicos (0,78% anual).

Bank of America SecuritiesHSBC Securities e Itaú BBA USA Securities son los bancos elegidos por el gobierno para llevar el libro de ofertas y también actúan como dealers managers de esta operación de deuda.

La colocación de estos bonos refleja la confianza de los inversionistas internacionales en la estabilidad económica de Uruguay, lo que se traduce en condiciones financieras favorables para el país.

Esta operación permitirá al Gobierno fortalecer sus finanzas públicas y mejorar la gestión de la deuda, especialmente al diversificar las fuentes de financiamiento en moneda local y extranjera.

Además, la emisión contribuirá a dinamizar el mercado de deuda en pesos uruguayos, facilitando la participación de inversores locales e internacionales. El establecimiento de un bono de referencia a largo plazo en moneda local es un paso estratégico para consolidar la desdolarización del sistema financiero y promover un mayor desarrollo económico sostenible en el país.