Economía

Vaticinan industria petrolera puede ser sontenible

Vaticinan industria petrolera puede ser sontenible

Carlos Martín Castro Cerón

En el panorama global actual, la industria petrolera afronta el reto de equilibrar su contribución al desarrollo económico con el impacto medioambiental que genera. Carlos Martín Castro Cerón, reconocido ingeniero de petróleos y especialista en salud ocupacional y seguridad industrial, ilustra cómo se puede cambiar el paradigma hacia un futuro más limpio y sostenible.

Originario de Colombia, Carlos Martín Castro Cerón es un referente en el ámbito del Oil & Gas, donde ha liderado con éxito la implementación de medidas sostenibles y tecnológicas en múltiples empresas y sectores. Su trayectoria de más de veinticinco años le otorga una visión estratégica única, enfocada en la adopción de tecnologías que minimizan la huella ambiental del proceso petrolero.

Uno de los puntos clave que señala Castro es la incorporación de energías renovables en la exploración y producción de petróleo. «Las empresas petroleras están realizando inversiones significativas para transformar su matriz energética, implementando energía solar, construyendo parques eólicos y apostando por el hidrógeno como fuente de energía limpia», sostiene Castro.

Pudes leer: El petróleo de Texas cierra con leve subida del 0,01 %, hasta los 71,80 dólares el barril

Este cambio energético no solo disminuye la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también reduce sustancialmente las emisiones de carbono y contribuye a la mitigación del cambio climático.

Otro avance crucial destacado por Castro es la implementación de tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS). «Estas tecnologías permiten atrapar el dióxido de carbono producido durante la refinación del petróleo y almacenarlo de forma segura bajo tierra, previniendo su liberación al medio ambiente», explica Castro.

Además, señala la importancia de la eficiencia energética y la reducción de emisiones en los procesos de producción y refinación. «Las empresas petroleras están introduciendo tecnologías de procesamiento más eficientes, optimizando sus sistemas de calefacción y refrigeración, lo cual no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también aporta ahorros significativos en los costos operativos», apunta.

Sin embargo, la sostenibilidad en la industria petrolera va más allá de las innovaciones tecnológicas. Según Castro, algunas empresas petroleras están diversificándose hacia energías limpias, como la solar y eólica. «Estas empresas están liderando el camino hacia un futuro energético más verde, aprovechando su experiencia en el sector y redefiniendo su papel en él», sostiene Castro.

El ingeniero concluye: «La industria petrolera tiene la oportunidad de ser protagonista en la transición hacia un futuro más limpio. Es crucial que sigan invirtiendo en tecnologías y prácticas sostenibles en toda la cadena de valor del petróleo».

Bajo la dirección de líderes como Carlos Martín Castro Cerón, la industria petrolera está demostrando que es posible conjugar desarrollo económico y sostenibilidad ambiental, abriendo paso a un futuro prometedor en el sector energético.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación