Economía Noticias importante

Ve combatir pobreza necesita transparencia

Ve combatir pobreza necesita transparencia

El presidente Danilo Medina afirmó hoy que para combatir la pobreza y la desigualdad, tiene que haber transparencia y crear las condiciones para todos por igual, por lo que desde que llegó al gobierno ha prestado mucha atención a las compras y contrataciones públicas. El jefe del Estado hizo sus declaraciones al dejar abierta la Décima Conferencia Anual de la Red Interamericana de Compras, actividad que se desarrolla con representantes de 33 países.

Reveló que al inicio de su gestión en el país se contaba con una nómina de 9 mil proveedores del Estado y tres años después ya son 56 mil 527. Dijo que las compras y contrataciones son un ejemplo para promover la igualdad, por lo que seguirá mejorando ese proceso en República Dominicana.

En ese sentido, señaló que su administración ha reducido los requisitos para que los ciudadanos puedan convertirse en proveedores del Estado.

Declaró que en la actualidad se trabaja con 50 alcaldías entre las que se encuentran Santo Domingo Este y Norte para integrarlas al proceso de compra y contrataciones del Estado. El mandatario exhortó a los presentes tanto nacionales como extranjeros, a seguir trabajando para transparentar los procesos de compra en sus países.

De su lado, Alberto Navarro, representante de la Unión Europea en República Dominicana, al hablar en el acto, dijo que en la última década América Latina está dando pasos gigantes, mejorando la inclusión social, a través de los procesos de compra.
Sostuvo que en la referida región, fruto de esa inclusión social, más de 60 millones de personas han salido de la pobreza.
Expresó que por esa razón, Latinoamérica se está acercando al objetivo de reducir la pobreza.

En tanto, Yocasta Guzmán, directora de Contracciones Públicas, destacó los logros de la entidad que dirige durante los tres primeros años de gestión de Medina.

Entre estos logros citó la inclusión de las mujeres en las compras públicas, de las micro y pequeñas empresas, la capacitación de los proveedores y la reducción de los requisitos para venderle al Estado, entre otros.

Conferencia

La Décima Conferencia Anual de la Red Interamericana de Compras se realiza desde este miércoles hasta el viernes en el hotel Crown Plaza en la que se desarrollarán debates de las más actuales tendencias y buenas prácticas en el ámbito de compras públicas de la región.

El evento es parte de la Conferencia Anual de los países miembros de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales.
La actividad se efectúa como parte de los resultados por la prioridad que el gobierno de Medina ha dado al impulso de los sectores productivos nacionales, a través de procesos transparentes y en igualdad de opor tunidades..

Es auspiciado por la Unión Europea con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo.

En la actividad también participan autoridades de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región.