Economía

Ve correcta alza tasa interés dispuso el BC

Ve correcta alza tasa interés  dispuso el BC

La decisión del Banco Central de aumentar en 50 puntos su tasa de interés de política monetaria fue considerada hoy como una medida correcta y precautoria por el presidente de la Comisión de Políticas Económicas del Partido Revolucionario Moderno (PRM). El doctor Arturo Mnartínez Moya valoró esa decisión al estimar que el crédito estaba creciendo por encima de lo programado.

Aclaró sin embargo, que la decisión del Banco Central no debe alterar los costos ni de las empresas ni de las familias.
En conversación vía telefónica con El Nacional, el ex ministro de Hacienda, dijo que la disposición del Banco Central, adoptada en su última reunión de política monetaria, no sorprendió a los agentes económicos, ya que desde hace un mes se esperaba que se produjera.

Precisó que en los útimos meses se había venido produciendo un movimiento ascendente de la tasa de interés activa en los intermediarios financieros.

“Lo que ha hecho el Banco Central es anticiparse a lo que viene y ha adoptado una decisión correcta dentro de lo razonable. Es una decisión que se esperaba por lo que no es una sorpresa para los agentes económicos”, dijo.

Indicó que se trata de una tendencia que viene ocurriendo en otros países en los cuales se han adoptado medidas de esa naturaleza, previendo un alza del tipo de interés en Estados Unidos, lo que ocurrirá dentro de los próximos 90 días.

Alza tasa interés

El Banco Central informó que de manera preventiva y para generar certidumbre en los agentes económicos decidió en su última reunión de política monetaria aumentar su tasa de política monetaria (TPM) en 50 puntos básicos, de 5.00% anual a 5.50% anual, efectivo el 1 de noviembre.

La entidad informó que de acuerdo al esquema de gestión de liquidez de corto plazo del BCRD, la tasa de depósitos remunerados (overnight) se aumenta de 3.50% a 4.00% anual y la tasa de facilidades de expansión (repos), se incrementa de 6.50% a 7.00% anual.

El comunicado del BC indicó que “la decisión en torno a la tasa de referencia tiene un carácter preventivo y persigue generar certidumbre a los agentes económicos”.

Precisó que esta medida toma en consideración el balance de riesgos en torno a las proyecciones de inflación, las expectativas del mercado, el contexto macroeconómico interno, así como el entorno internacional relevante para la economía dominicana.

En particular las expectativas al alza de las tasas de interés de la Reserva Federal (FED), la tendencia reciente de mayores precios internacionales de petróleo y la incertidumbre que ha generado en mercados internacionales el proceso electoral de EEUU.

UN APUNTE

Economía

El BC indicó que en el ámbito doméstico, la actividad económica continúa expandiéndose a un ritmo superior a su potencial. En enero-septiembre, el Producto Interno Bruto (PIB) real creció 6.9% interanual y las previsiones actuales indican que el crecimiento económico al cierre de año sería de 6.5%.