Actualidad Noticias importante Portada

Ve gran vacío ley convoca asamblea

Ve gran vacío  ley convoca asamblea

El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Nelson Arroyo, dijo hoy que la Constitución tiene un vacío en torno a si el proyecto que la convoca es una ley ordinaria u orgánica. El diputado sostuvo que el artículo 270 de la Carta Sustantiva se limita decir que será reformada mediante la presentación de una ley, pero sin las explicaciones de lugar.

Y eso ha originado interpretaciones en torno a ese texto constitucional, añadió.

Entrevistado en el programa “El Día”, que produce Huchi Lora por Telesistema, Canal 11, Arroyo señala que la Constitución establece el voto de las dos terceras partes para cualquier enmienda en el proceso de discusión en la Asamblea Revisora.

Una ley ordinaria se aprueba con mayoría absoluta, mientras que una orgánica con el voto de las dos terceras partes.

Podría pasar

El vocero de los diputados del PRM advirtió que el proyecto de reforma podría pasar si el PLD se unifica, pero sobre la base de “compra de conciencia”.

Arroyo admitió que existe la posibilidad de que diputados puedan variar su posición en torno a la reelección, si el PLD actúa como un solo cuerpo.

“Ahora bien, nadie de esos diputados me vendrá con el cuento de que lo hicieron por amor a la Patria. Lo harían si han cogido sus cuartos”, subrayó.

En tal sentido declaró que si se logra pasar la reforma, “ya el Gobierno ni las autoridades podrían hablar de moral y ética, estarían en zafacón igual que los demás”.

Imposición

El diputado por San Pedro de Macorís dijo que la Ley de Partidos, aprobada por los diputados fue impuesta por el PLD y constituye un retroceso.

“Ese proyecto que se discutirá en el Senado se caracteriza por la falta de transparencia en las actividades políticas”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que la Ley de Partidos fue elaborada a la medida de los intereses del PLD y censuró que el PRD y el PRSC, que dicen ser oposición, lo refrendaran.

Arroyo dijo que el referido proyecto no establece una lista de cotizantes ni un tope de los aportes, lo que abre la posibilidad de que se pueda colocar dinero ilícito. Además, que la celebración de las primarias fue ignorada y destinar en educación de la militancia el 25 por ciento de los fondos que se reciben.

UN APUNTE

Reitera denuncia

El diputado del PRM Nelson Arroyo insistió que en la reelección solo pasaría en el Congreso Nacional sobre la base de “compra de conciencia”, porque los votos del PLD no alcanzan. Argumentó que una acción de esa naturaleza desacreditaría al gobierno y al Poder Legislativo, cuya mayoría la tiene el PLD. Además, que podría incentivar al uso de los recursos del Estado.