El director de la Agencia Brasileña de Cooperación sostiene encuentro con vicepresidenta Cedeño
El director de la Agencia Brasileña de Cooperación calificó como impresionante la estructuración del programa Progresando con Solidaridad, al considerarlo como muy completo, bien diseñado y bien concebido, luego de ver una presentación de esta iniciativa social del Gobierno encabezada por la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández.
El embajador Fernando Marroni de Abreu dijo que en su país se tiene gran experiencia en ese tipo de programas de inclusión social, y consideró que Progresando con Solidaridad se encuentra al mismo nivel que el plan que se ejecuta en Brasil.
“Muy completo, muy bien diseñado, muy bien concebido, yo creo que no hay nada que agregar. Como concepción de proyecto, nosotros que tenemos mucha experiencia en Brasil de ese tipo de programas de inclusión social, pienso que estamos al mismo nivel, y tenemos incluso que aprender del programa Progresando con Solidaridad”, sostuvo.
La presentación en diapositivas la realizó la directora de Progresando con Solidaridad, doctora Altagracia Suriel, quien explicó el impacto positivo que causa la aplicación de los siete componentes del programa entre los hogares beneficiarios del plan.
En la exposición, realizada en el salón Los Trinitarios del Palacio Nacional, Marroni de Abreu conoció también cómo funcionan los subsidios Comer es Primero, destinado a la compra de alimentos básicos; el Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE), dirigido a la compra de útiles y zapatos escolares; y el nuevo bono escolar Estudiando Progreso, dirigido a reducir la deserción en las aulas.
Asimismo, los programas de capacitación que se realizan en los 93 Centros Tecnológicos Comunitarios del programa, en áreas de la tecnología, educación literal y digital, costura y diseño, pedrería, repostería, electricidad y otros.
También las corresponsabilidades y compromisos que deben cumplir los beneficiarios de Progresando con Solidaridad.