Actualidad

Ve muerte Moïse eleva crisis Haití a nivel peligroso

Ve muerte Moïse eleva crisis Haití a nivel peligroso

Vargavila Riverón

El periodista y experto en temas fronterizos Vargavila Riverón advirtió hoy que el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse, lleva la crisis política y social de la nación caribeña a un nivel peligroso.

Dijo que esa cirisis podría traer consecuencias impredecibles, cuyas repercusiones impactan de forma directa a la República Dominicana, como vecino cercano.

Riverón reveló que el fiscal que actuó en el levantamiento del cuerpo sin vida del gobernante, Carl Henry Destin, fue asesinado cuando llegaba a su residencia, citando fuentes oficiales de Puerto Príncipe.
Dijo que las autoridades manejan el proceso con mucho hermetismo.

“Tras el magnicidio, la situación de Haití es más grave y de consecuencias impredecibles, el futuro del vecino país es incierto, la crisis está en un nivel peligroso y cuyas repercusiones impactan a la nación dominicana”, indicó.

Precisó que el asesinato del fiscal que participó en el levantamiento forense del presidente Moïse, complica más el caso porque podría tratarse de un evento para borrar evidencias o informes de donde proviene el magnicidio”, apuntó el comunicador.

El periodista hizo un recuento sobre las decisiones y disposiciones emanadas desde el gobierno de Moïse, en los días previos a su muerte, entre los que citó el polémico decreto que nombraba un nuevo primer ministro y “el descargo”, mediante el que concedió la exención de responsabilidad total a los ex primeros ministros y ministros que sirvieron al país entre 1991 y 2017.

Indicó que dicho nombramiento fue rechazado por los movimientos de oposición, señalando que es otra estrategia más del Ejecutivo para distraer y continuar en el poder.

Al citar las teorías conspirativas, el experto en el tema sostuvo que una de las versiones que ha tomado mucha fuerza en Haití es la sospecha de que el primer ministro Claude Joseph podría estar involucrado en el asesinato del Presidente, porque le correspondía entregar el cargo a Ariel Henry y por la forma forma en que ha manejado el caso.

Riverón fue entrevistado por los comunicadores Colombia Alcántara, Arisleyda Villalona, Israel Abreu e Iván Yael en el programa “Una Nueva Mañana”, que se transmite a las 7 de l-a mañana a través de Teleradio América.