Economía

Ve préstamo garantiza terminar plantas 2016

Ve préstamo garantiza terminar plantas  2016

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales estimó que la aprobación por la Cámara de Diputados del último tramo del financiamiento para la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, representa el mayor aporte para superar los problemas que por décadas han afectado al sector eléctrico del país.

Rubén Jiménez Bichara agradeció a los diputados que con su voto favorable permitieron la aprobación del financiamiento, y destacó la colaboración que desde el principio ha mantenido el Congreso (senadores y diputados) con la CDEEE, “en las acciones encaminadas a garantizar a los dominicanos un futuro sin apagones, con energía estable, confiable y a precios razonables”.

Asimismo, resaltó que la aprobación de esos préstamos concedidos por los consejos directivos de esos pool de bancos internacionales, constituyen una garantía de la viabilidad y costos del proyecto.

Destacó que la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que aportará 720 megavatios al sistema eléctrico nacional, avanza a todo vapor y se espera que en la segunda mitad del próximo año ya ambas unidades estén instaladas y comiencen las pruebas previas a su incorporación definitiva al SENI.

El principal ejecutivo de la CDEEE produjo sus declaraciones luego de que la Cámara de Diputados aprobara el financiamiento por US$632 millones (US$500 millones más la prima de seguro), otorgado por el italiano Grupo SACE, con lo que se completan los requerimientos de la obra y se garantiza su conclusión según la programación establecida.

Explicó que con este financiamiento, más otro similar del BNDS, se completa la estructura de financiamiento diseñada por la CDEEE y el Ministerio de Hacienda para ejecutar la obra.

Recordó que al aprobar el contrato para la construcción de la obra, el Congreso autorizó buscar financiamiento por hasta US$1,500 millones y se han limitado a US$1,264 millones.

Dijo que si bien la CDEEE ha recibido ofertas por más de US#3,000 millones, decidió aceptar los del BNDS y Grupo SACE, que estaban estipulados en la oferta económica del consorcio ganador de la licitación para la construcción de la Central.

EL DATO

La generación de electricidad ha sido puesta por la CDEEE como el objetivo principal de su estrategia de solución al problema eléctrico. Los otros elementos son la transmisión y finalmente la venta y cobro de energía.