Economía

Ve RD debe enviar mensaje confianza

Ve RD debe enviar mensaje confianza

República Dominicana debe enviar un mensaje de confianza, destacando que es un lugar apto para la recepción de turistas y para ello deben cumplirse los protocolos de apertura del sector, así como frenando la expansión de los contagios de la covid-19, afirmó hoy Joel Santos, expresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) y uno de los asesores en esa área del presidente electo, Luis Abinader.

Santos dijo a El Nacional que la reapertura del sector se desarrolla en forma paulatina, debido a la incidencia de una serie de factores.

El primero de ellos es que los protocolos fueron aprobados un día antes de la fecha en que se inició la apertura del turismo, por lo que éstos deben ser conocidos por los operadores del sector.

Citó además que muchos países emisores como los que integran la Unión Europea y Canadá, aún no permiten a sus nacionales viajar hacia República Dominicana.

Santos indicó que el envío de una señal de que República Dominicana es un país apto para recibir turistas, debe estar acompañado de evitar los brotes de contagio de la covid-19.
“Evitar que los casos sigan creciendo es vital para posicionar al país”, dijo.

Como tercer paso, tras la aplicación de los protocolos y evitar una expansión de los contagios, está la promoción del país a nivel internacional.

Ahí lamento que en el presupuesto complementario se redujera en 300 millones de pesos la partida destinada a la promoción del turismo.

Santos afirmó que se mantienen vigentes las medidas propuestas por el equipo técnico, en relación al turismo como son la preservación de las instalaciones de a la industria, el apoyo del Estado para a la empleomanía vinculada mediante un programa del tipo FASE, la disponibilidad de financiamiento bancario exonerado de costos y un acceso financieramente accesible del suministro de energía eléctrica.

Las otras medidas son la eliminación del anticipo fiscal y el costo impositivo a los activos por parte de la DGII, el incremento de la promoción, debidamente reenfocada al tono de las nuevas condiciones, la formalización del acuerdo que permita como domésticos los vuelos desde Estados Unidos.

UN APUNTE

Promoción

Joel Santos planteó que el país debe adoptar una adecuada política de promoción como destino apto para la recepción de turistas. Dijo que esa promoción debe estar reenfocada a las nuevas condiciones ocasionadas por la pandemia. Por ello estimó incorrecto que el presupuesto de promoción fuera reducido en 300 millones de pesos.