El vocero de la presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, consideró hoy que ha habido resistencia para la aprobación del proyecto ley de reforma policial que se encuentra en el Congreso. Señaló que esa resistencia proviene de sectores a lo interno de la Policía Nacional y del propio Congreso Nacional. Sin embargo, Rodríguez Marchena considera que esos temores son naturales dondequiera que se pretende introducir cambios, porque se está acostumbrado a hacer las cosas de una manera.
“El hecho mismo de que la ley de reforma policial no haya sido aprobada revela que hay resistencia en el Congreso, hay resistencia también en la Policía, porque es natural donde quieren introducir cambios, aquellos que están acostumbrados a hacer las cosas de una manera pues hay un temor. Ese temor no es perverso”, puntualizó. Dijo que esa reforma policial es como un tren en marcha y que los cambios deben hacerse con las estructuras funcionando, por lo que hay que manejarse con mucho cuidado.
Admitió cierta timidez en ese sentido, pero que hay un empeño para vencer la resistencia con la finalidad de que el proyecto de ley sea aprobada.
Declaró que uno de los principios del Gobierno del presidente Danilo Medina es que las cosas se hagan por consenso para evitar la fragmentación y el debilitamiento. “Hay que manejarse con mucho cuidado, quizás hemos sido tímidos, lo que quiero decir es que hay un empeño por vencer esas resistencias y que eso pueda ser aprobado, pero hay un principio en nuestro Gobierno y es que queremos hacer las cosas por consenso, yo puedo lograr determinados objetivos, pero el resultado pudiera ser una fracturación, algún debilitamiento y eso no lo queremos”, señaló.
Con relación al tema de la seguridad ciudadana, Rodríguez Marchena dijo que en el Gobierno existe la voluntad para enfrentar la delincuencia, a pesar de que entiende que éste es un tema complejo. En ese sentido, declaró que confía en el nuevo jefe de la Policía Nacional y que en los próximos días se verán los frutos del patrullaje mixto ordenado por el presidente Medina.
Sostiene que el tema de seguridad tiene muchas manifestaciones, ya que para unos la seguridad es tener educación, mientras que para otros es tener acceso a la salud. Enfatizó que el Gobierno trabaja en las múltiples manifestaciones de lo que podría ser la seguridad para las familias y los negocios.
“Yo no sé, si con la reforma policial o sin la reforma policial, pero la gente lo que quiere es tener paz, la gente lo que no quiere es que la asalten, yo lo que quiero es poder llegar tranquillo y no andar temeroso en la calle”, argumentó. Sobre el aumento salarial, el titular de la Dirección General de Comunicación del Gobierno, expresó que esta es una labor pendiente, aunque advirtió que no es fácil hacer aumentos.
Sin embargo, precisó que el Estado ha hecho aumentos sectorizados como es el caso de los maestros, a quienes se le ha incrementado el salario en varias ocasiones y posiblemente se les haga otro. Asimismo, declaró que la administración de Medina, en tres años, ha prestado más de 50 mil millones de pesos a diferentes sectores.
Roberto Rodríguez Marchena atribuyó la popularidad del presidente Medina a la frugalidad de su Gobierno y al amor al prójimo que le profesa al pueblo, a través de sus ejecutorias. El vocero del Gobierno fue entrevistado en el Matutino AN7, del canal 7.