Economía

Ve sólo competencia induce baja precios

Ve sólo competencia induce baja precios

El ministro de Industria y Comercio afirmó este miércoles que lo único que puede inducir en lo inmediato a una reducción de los precios internos de bienes y servicios es la creación de mecanismos que aseguren la existencia de una libre competencia en el mercado.

El licenciado José del Castillo Saviñón dijo que actualmente hay actores recurrentes en el mercado que por lograr la colocación de un producto “están dispuestos a sacrificar un margen”.

Sostuvo que en esa competencia junto al impacto de la rebaja de los precios internacionales de los combustibles, si en el año 2015 se mantienen los precios internacionales del petróleo entre 40 y 50 pesos, estamos hablando de un ahorro para el país de alrededor de dos mil doscientos millones de dólares, de acuerdo a los cálculos que ha realizado el Banco Central.

“Esto va a permitir una estabilidad de la tasa de cambio. Va a permitir que se traduzca, aunque muchas veces permea de manera más lenta, la rebaja de los precios, en una disminución de los bienes y servicios de la economía”, dijo el ministro Del Castillo en su intervención en el programa A Diario, por Digital 15.

El funcionario cuestionado acerca de por qué a una disminución de los precios de los combustibles las autoridades no inducen a una rebaja en los precios de los bienes de consumo masivo, dijo que en el país “no hay controles de precios” y que lo único que pueden hacer las autoridades es exhortar a los industriales y comerciantes que reflejen el beneficio de sus clientes.

Afirmó que ya en esa dirección Pro-consumidor) ha anunciado que va a iniciar el establecimiento de una mesa de diálogo con los sectores comerciales e industriales, a los fines de que traduzcan lo más pronto posible en los precios las rebajas que han tenido los combustibles en los últimos meses.

UN APUNTE

Ahorro por combustibles

El ministro de Industria y Comercio  José del Castillo afirmó que de acuerdo a los  pronósticos del Banco Central, si el precio del petróleo se mantiene entre 40 y 50 dólares el barril, el país, en el año 2015 podría ahorrarse cerca de dos mil 200  millones de dólares.