Economía

Ve tecnología impacta forma positiva banca

Ve tecnología impacta forma positiva  banca

El secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) dijo hoy aquí que la innovación y la transformación digital están impactando de manera determinante en la gestión de riesgos en la banca, que procura dar siempre un paso adelante en la materia a través de la inversión y la actualización del capital humano del sector.

Giorgio Trettenero Castro afirmó en la apertura hoy del IV Congreso Latinoamericano de Riesgos (CLAR) que “las áreas de riesgos se han beneficiado significativamente de los avances tecnológicos y la sofisticación de sus técnicas de medición”,
Resaltó que, sin embargo, es preocupante que las áreas de riesgos que utilizan inteligencia artificial, aprendizaje automático y/o automatización de procesos en la nube a nivel latinoamericano son la excepción, en lugar de ser la norma.

“Subsiste la necesidad de mayor capacitación y talento a los equipos de trabajo en nuestros bancos», subrayó en el foro que se desarrolla por primera vez en el país.
El dirigente de Felaban sostuvo que hoy en día los modelos de tanteo tienen mejores capacidades predictivas, las metodologías de riesgos de mercado y liquidez son más robustas y los modelos predictivos tienden a usar cada vez más fuentes de información no tradicionales.

De su lado, al intervenir en el acto José Manuel López Valdés, presidente de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) indicó que “no hay dudas de que este IV Congreso Latinoamericano de Riesgos será, por la calidad de sus expositores y el calibre de los temas, una fuente donde podremos todos abrevar para fortalecer los conocimientos sobre la materia que nos ocupa”.

Expresó que la característica esencial de los riesgos, como elementos en permanente cambio, llevan al sector financiero a la actualización para no quedarse rezagados y salvaguardar la continuidad de los negocios, la vigencia de las instituciones y la integridad de las personas.