Economía

Ven 2018 fue malo para los detallistas

Ven 2018 fue malo para los detallistas

La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) dijo hoy que el 2018 va a terminar con una situación de constreñimiento para toda la población por lo que estimó se hace impostergable, en el 2019, una reforma fiscal y económica integral, hacer realidad el pacto eléctrico y la inclusión de los micros y pequeños empresarios en los planes de seguridad social y pensiones.

Marcionilo Castillo criticó la indiferencia de las autoridades ante esa situación poniendo el ejemplo de que en las últimas semanas los precios de los combustibles se han reducido entre 15 y 30 pesos sin que esto se refleje en una rebaja del precio del transporte de personas y mercancías.

En ese sentido consideró que el país requiere de una sincerización de sus representantes, dirigentes y actores, para alcanzar un verdadero desarrollo de las actividades productivas a todos los niveles.
Dijo que “reclamamos y planteamos a las autoridades que actúen y trabajen en beneficio del pueblo y por el otro actuamos de espaldas a ese mismo pueblo que decimos representar y defender”.

Castillo, en una declaración escrita criticó que los transportistas le reclaman por un lado al gobierno la rebaja de los combustibles, pero cuando esto ocurre no traspasan ese beneficio a la población.

El presidente de Fenacodep favoreció el reforzamiento en el 2019 de las políticas públicas y el relanzamiento de las actividades productivas tales como la Agropecuaria, Las Zonas Francas, el Turismo y el Comercio para aprovechar más los mercados internacionales.

Consideró que para que todo esto sea posible, la producción nacional, las zonas francas, el comercio y el turismo deben ser los ejes principales en las políticas de las autoridades para alcanzar un verdadero desarrollo económico y social sostenible.

Favoreció de igual manera que se garantice la seguridad alimentaria y la generación de más y mejores empleos así como abaratar los costos operacionales para mejorar las posibilidades competitivas y alimentarias con rentabilidad.

UN APUNTE

Importancia detallistas

El presidente de Fenacode dijo que el comercio está compuesto por más de 500 mil empresas, siendo el 98% mipymes y un 38% de comercios de provisiones que a su vez manejan un 79% de los productos de consumo básico; por ello los comerciantes detallistas en provisiones deben ser objeto de mayor atención para las autoridades del gobierno y sus políticas.