El Colegio Dominicano de Notarios acusó este viernes al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y al procurador general de la República de aliarse a la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) para aplastar a los notarios públicos.
En un documento entregado en una rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy, la entidad que agrupa a los notarios dijo que el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial se ha aliado a la Finjus junto al procurador general de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, para ejercer todo su poder para aplastar al notariado dominicano.
Expresó su rechazo a la derogación por parte del Congreso Nacional de la Ley 140-15, que les otorga nuevas funciones a los profesionales de ese sector y acusó al presidente de la Suprema Corte de Justicia.
“Expresamos públicamente nuestro rechazo a las presiones que se han estado ejerciendo para que el Congreso Nacional derogue, en perjuicio de la seguridad jurídica, del notariado dominicano y de la propia ciudadanía, la Ley No. 140-15, promulgada por el Poder Ejecutivo el 12 de agosto de 2015”, dijo el organismo a través de una nota durante una rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy.
Declaró que no es cierto que con el “freno legal” que se pretende hacer se procure la protección ciudadana contra una supuesta tarifa notarial desproporcionada y que en verdad lo que subyace es mantener la situación abusiva de los llamados “gastos de cierre” o “gastos legales” que le imponen entidades bancarias y crediticias a las personas beneficiarias de créditos, los cuales representan sumas elevadísimas y se le ofrece como pago a los notarios 200 ó 300 pesos.
“Lo peor de todo, y es esta es la causa esencial de la resistencia a las medidas de control notarial, es que las firmas que se estampan en los actos y documentos de las indicadas entidades bancarias, crediticias o de intermediación financiera, son hechas fuera de la presencia del notario, por tanto son actos y documentos irregularmente suscritos”, manifestó el organismo.
“Este Colegio quiere advertir que no se cruzará de brazos ante este poderoso y desconsiderado ataque; por tanto, su consejo directivo se declara en sesión permanente, llama a todas sus filiales a que hagan lo mismo.

