Actualidad Gobierno Noticias importante

Ven esperanzador discurso de Abinader

Ven esperanzador discurso de Abinader

Sectores políticos, educativos y de la sociedad civil calificaron como esperanzador y optimista el discurso pronunciado ayer por el presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional, en el acto de toma de posesión para el período 2020-2024.
En una disertación de 48 minutos, el jefe del Estado anunció al país las medidas para enfrentar el coronavirus, restablecer la economía, evitar la corrupción administrativa y detener el dispendio en las instituciones del Estado.
Asimismo, manifestó su decisión de garantizar salud y educación de alta calidad a todos los dominicanos y mantener los programas de asistencia social a los sectores económicamente más deprimidos de la población.

Director de FINJUS
Servio Tulio Castaños Guzmán, director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), calificó de “preciso, conciso, pero macizo”, el discurso del gobernante.
Estimó que esa pieza oratoria estuvo bien articulada y completa.
“Hablar de reformas, de desmontar estructuras anquilosadas y cero tolerancia de la corrupción, implica uno de los más profundos compromisos con la nación”, precisó Castaños Guzmán.
El jurista le deseó al mandatario que Dios lo llene de la fortaleza y que derrame luz sobre él, porque la va a necesitar.

Rectora de la UASD
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo domingo (UASD), Emma Polanco, calificó como esperanzador el discurso del jefe del Estado, principalmente por su manifiesto interés de garantizar salud y educación de calidad para la población.
“Me llenó de optimismo la postura del presidente Abinader ante la pandemia de la covid-19 y su decisión de enfrentarla con medidas radicales, como garantizar la prueba a todos los ciudadanos y atención de excelente calidad a los enfermos en los centros de salud”, dijo en un documento enviado a los medios de comunicación.
La académica agregó que “desde la UASD estamos a la disposición de las autoridades, para contribuir a hacer de la República Dominicana un mejor país, con nuestros profesionales y técnicos de la más alta calidad”.

Federico Antún
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, dijo que es un reto de Abinader sacar adelante la economía del país, para que la mayoría de los dominicanos reciba los beneficios de ese crecimiento económico esperado.
El dirigente político saludó la designación de la magistrada Miriam Germán Brito como procuradora general de la República y aseguró que Abinader hizo la mejor elección.
También, ponderó la designación de la ex fiscal Yeni Berenice Reynoso como procuradora adjunta y consideró que su excelente formación profesional le permitirá hacer un buen papel en el cargo.
“Pienso que ambas tienen la capacidad suficiente para discernir entre lo que es o puede ser justicia y lo que pudiera ser retaliación”, manifestó Antún Batlle.

Fuerza del Pueblo
Radhamés Jiménez, vocero del partido Fuerza del Pueblo, saludó la alocución del mandatario y la definió como “realista, optimista y esperanzadora”.
“Se pudiera decir que el discurso fue bueno y que ojalá que el Presidente de la República pueda cumplir todas y cada una de las directrices que planteó en el mismo, frente a la nación”, señaló.

Jaime David
Jaime David Fernández Mirabal, ex vicepresidente de la República y alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, (PLD) consideró que el discurso del jefe del Estado invita a los dominicanos a trabajar para seguir impulsando el desarrollo nacional.
“El discurso del presidente Abinader refleja ese propósito”, significó Fernández Mirabal, miembro del Comité Político del PLD.
Dijo que la clase política dominicana debe madurar y unificar criterios en torno a las medidas imprescindibles para que el país alcance el desarrollo económico y social.
“Se debe tener la suficiente cultura democrática para apoyar las ejecutorias del gobierno en momentos difíciles, como la pandemia del coronavirus, que tanto daño está causando“ dijo.

Polítologo disiente
El politólogo Belarminio Ramírez cuestionó la disertación del gobernante y consideró que debió estar mejor enfocada en describir el “descalabro de la economía” fruto de la pandemia de la enfermedad COVID-19 y “el panorama sombrío que espera al país”.
Consideró que, por su rol de economista, Abinader conoce muy bien la situación de calamidad que afecta a la nación dominicana.
En declaraciones a los medios de comunicación, el politólogo consideró que para “Desmontar las expectativas se requiere de sinceridad y humildad, de una comunicación racional, espiritual y emocional sincronizando el cerebro con el corazón, energías que no irradió el orador en su discurso de toma de posesión”.

 

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político