Actualidad Judicial Noticias importante

Ven extraño silencio de los miembros Cámara de Cuentas

Ven extraño silencio de los miembros Cámara de Cuentas

SANTO DOMINGO.- Ha resultado bastante extraño que el presidente de la Cámara de Cuentas ni los demás miembros del organismo se hayan pronunciado entorno al allanamiento de que fue objeto esta mañana esa entidad por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

Aunque la Pepca no informaron que encontraron en el allanamiento realizado a la sede de la Cámara de Cuentas, más raro ha resultado que el presidente de la entidad,  Hugo Francisco Álvarez Pérez, en su condición de vocero, ni el pleno dieron a conocer ninguna información relacionada con las pesquisas.

Tampoco dijeron nada a través de ninguno de los canales de comunicación que poseen entre ellos la página Web y el canal de Youtube  con relación al allanamiento que  realizó la Procuraduría General de la República, a través   de la Pepca.

Reporteros de El Nacional trataron de manera insistente de obtener una reacción del presidente del organismo Álvarez Pérez, pero éste no respondía las llamadas. El Nacional también intentó comunicarse con el encargado de prensa de la Cámara de Cuentas, pero tampoco respondió la llamada.

La Pepca ejecutó en la mañana de este lunes un allanamiento a la sede de la Cámara de Cuentas denominada “Operación Caracol”, para recabar evidencias de las supuestas alternaciones detectadas en la mayoría de las auditorías realizadas por ese órgano fiscalizador del Estado.

La Procuraduría a través de Wilson Camacho, procurador adjunto titular de la Pepca y la Dirección de General de Persecución, Yeni Berenice,  le imputa al  presidente de la entidad Álvarez Pérez que  deberá responder  por los delitos de obstrucción de la justicia, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, asociación de malhechores, complicidad en los tipos penales de desfalco, estafa contra el Estado y lavado de activos provenientes de actos de corrupción.

Además del   presidente Álvarez Pérez, las  investigaciones  por corrupción incluye a Pedro Antonio Ortiz Hernández, Carlos Noés Tejada Díaz, Margarita Melenciano Corporán y Félix Álvarez Rivera, quienes completan el pleno de la Cámara de Cuentas y, por lo tanto, gozan de privilegio de jurisdicción, dice la Procuraduría.

Se informó que el allanamiento de este lunes se realizó con base a la Resolución 01-2021, dictada el 18 de este mes de febrero de 2021 por la jueza María G. Garabito Ramírez, de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.

La designación de Garabito Ramírez como jueza de control de la investigación a la Cámara de Cuentas se produjo luego de una solicitud de la Pepca al presidente de la Suprema, Luis Henry Molina Peña, en virtud del privilegio de jurisdicción que tienen los integrantes del pleno del órgano de supervisión.

Los miembros del pleno y varios funcionarios de la Cámara de Cuentas son investigados por presunta violación al artículo 12 de la Ley 133-11, Orgánica del Ministerio Público; 59, 60, 123, 124, 145, 146, 147, 171, 172, 175, 188, 189, 265, 266 y 405 párrafo del Código Penal Dominicano, así como a la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en perjuicio del Estado dominicano.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos