La Fuerza del Pueblo (FP) salió airosa el domingo de su primera prueba de fuego en la elección interna de sus autoridades a nivel nacional, alcanzando una participación de 83.7 % del padrón habilitado, según datos del partido liderado por Leonel Fernández.
En imágenes circuladas en los medios de comunicación digitales se observó un proceso concurrido, organizado y sin contratiempos, salvo lo ocurrido en el municipio de Galván, provincia Baoruco, donde Rubelín Cuevas Florián, aspirante a la presidencia municipal optó por llevarse una urna de un centro de votación.
En esa contienda, mediante la boleta A se escogieron las presidencias territoriales, mediante la B los miembros de la Dirección Central y la C correspondía a las postulaciones nacionales de la Dirección Central.
Para la elección de su presidente, vicepresidente y secretario general, también se augura una contienda sin dificultades, ya que los tres serán ratificados, por ser los únicos aspirantes a esos cargos.
En el caso de la secretaría general, que había generado mayores ciertos resquemores, por las aspiraciones públicas a esa posición de Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez, se resolvió luego de un acuerdo para que Antonio Florián (Peñita) continúe en esa posición.
610 plazas
El proceso electoral de la FP formó parte del congreso nacional elector Manolo Tavárez Justo, donde participaron 1,471 compitieron por 610 plazas en la dirección central y 73 presidencias territoriales, distribuidas en 148 mesas, ubicadas en 64 recintos de votación a nivel nacional.
Al hablar al respecto, el presidente de la comisión nacional electoral, Henry Merán, calificó la jornada como ejemplar, destacando el orden, la transparencia y la participación activa de su estructura organizativa.
“Como ha presenciado toda la sociedad dominicana, la FP ha realizado un proceso electoral interno extraordinariamente exitoso, donde de manera entusiasta, decenas de miles de dirigentes participaron en esta jornada de votación”, expuso el dirigente al ofrecer datos a los medios de comunicación, tras agradecer a los miembros de la entidad por el entusiasmo mostrado.
Falta el PRM
La FP se convirtió en el segundo partido en elegir sus autoridades a nivel nacional. Primero fue el Partido de la Liberación Dominicana luego de su congreso Reinaldo Pared Pérez. En tanto el Partido Revolucionario Moderno tiene previsto escoger sus autoridades a partir del 2026, donde se da como un hecho que el presidente Luis Abinader asuma su dirección.