Actualidad

Ven grave situación basura en Santiago

Ven grave situación basura en Santiago

SANTIAGO.  El Consejo de Desarrollo Estratégico de aquí  expresó preocupación por lo que denomina “gravísima situación  institucional y de gestión” que se observa en el manejo que da el Ayuntamiento  al depósito final de la basura de este municipio  que llama Eco Parque de Rafey.  En una comunicación en nombre de esa entidad el empresario Carlos Alfredo Fondeur asegura que ese proyecto atraviesa por una crisis gerencial y de significativa proporción que pudiera hacer desaparecer la inversión efectuada en el lugar por el ayuntamiento y el sector privado de Santiago.

La carta enviada al alcalde Gilberto Serulle el pasado lunes 11 de abril plantea también, que la vía de acceso al Eco Parque se encuentra repleta de basura, observándose por lo menos dos micro vertederos y que los camiones pequeños no pueden acceder al lugar.

Manifiesta que el personal que labora allí no tiene uniformes y que en el denominado “relleno sanitario o Eco Parque” hay un  ambiente donde predomina la falta de normas ambientales.

Denunció que las celdas del relleno no están en uso, no se clasifica la basura hay un acceso masivo de personas sin acreditación al lugar y se observa indignísimas niveles de protección, seguridad laboral e higiene ocupacional.

  En su crítica a la baja institucionalidad con que el ayuntamiento maneja el tema del depósito final de la basura, el Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago solicita del síndico Serulle la Junta de Directores del Consejo de Aseo Municipal de Santiago que rescaten el tema del vertedero.

El sector empresarial de Santiago recuerda al alcalde Serulle que invirtieron en el relleno sanitario 75 millones de pesos como una contribución para mejorar la higiene del municipio.

 Esta nueva situación que atraviesa la actual gestión municipal ha estado precedida de  denuncias de poca transparencia y de un desordenado manejo en el gasto de las operaciones de la corporación edilicia.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación