La Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional decidirá esta tarde si envía a prisión o mantiene en libertad a la juez Awilda Reyes Beltré y al exjuez Francisco Arias Valera, acusados de formar parte de una estructura corrupta que recibía sobornos y prebendas de particulares a cambio de favorecer imputados acusados de delitos graves, principalmente, de corrupción, narcotráfico y lavado de activos.
A ambos, el magistrado Ramón Horacio González Pérez, auto designado como juez de la instrucción especial para la instrumentación del caso, les conocerá un pedimento de prisión preventiva que como medida de coerción le solicitó la Procuraduría General de la República.
En la instancia, dirigida al juez González Pérez, el Ministerio Público precisa que las acciones de los imputados Arias Valera y Reyes Beltré, en su condición de juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Departamento judicial de la provincia de Santo Domingo y miembro del Consejo del Poder Judicial y jueza de la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, respectivamente, se subsumen y adecuan típicamente a los artículos 177, 178, 179, 181, 183, 265 y 266 del Código Penal Dominicano.
Indica, además, que sus acciones transgreden las disposiciones expresadas en los artículos 3, 4 y 18 de la Ley No. 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y Otras Infracciones Graves, que describen la conducta típica de soborno, prevaricación asociación de malhechores y lavado de activos.
Expresa que la prisión preventiva constituye la medida más idónea, ya que en este caso existen elementos razonables para sostener que son autores de los hechos ilícitos señalados en la instancia, además de las fuertes evidencias existentes de que pueden ocultarse, fugarse o ausentarse del lugar.
La Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, en el antiguo edificio del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, fijó para este miércoles 16, a partir de las 12:00 del mediodía, el conocimiento de la medida de coerción solicitada por el Ministerio Público.
En la solicitud, el Ministerio Público precisa que desde la llegada al Consejo del Poder Judicial del imputado Francisco Alberto Arias Valera, en fecha 7 del mes de marzo del año 2011, se dio inicio a la conformación de una red mafiosa dentro del Poder Judicial, la cual, se dedicaba a la fabricación de sentencias bajo diversos mecanismos ilícitos.
UN APUNTE
Acusados corrupción
La suspendida jueza Awilda Reyes Beltré y el exjuez Francisco Arias Valera están acusados de formar parte de una estructura corrupta que recibía sobornos y prebendas de particulares a cambio de favorecer imputados acusados de delitos graves, principalmente, de corrupción, narcotráfico y lavado de activos.

