Actualidad

Adocco cuestiona decreto de emergencia en compras eléctricas

Adocco cuestiona decreto de emergencia en compras eléctricas

El director ejecutivo de Adocco, Julio César de la Rosa Tiburcio. / Fuente externa.

SANTO DOMINGO.- La Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) cuestionó hoy la legalidad del decreto que declara de emergencia las compras del sector eléctrico durante un año, por considerarlo inconstitucional y violatorio a la Ley 340-06 y su reglamento.

Julio César de la Rosa Tiburcio, presidente de la entidad, recordó que la declaratoria del estado de emergencia está consignado en el artículo 265 de la Constitución de la República, el cual establece que éste podrá disponerse  cuando ocurran hechos distintos a los previstos en los artículos 263 y 264 que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico.

Dicho artículo establece, además, que la declaratoria de estado de emergencia también se dispone cuando ocurran hechos que perturben la paz  social, medioambiental del país, o que constituyan calamidad pública.

Adocco cuestiona la legalidad del decreto que declara emergencia en compras del sector eléctrico

Puede leer: Ven ocasión transparentar ley residuos

De la Rosa Tiburcio precisó que, por demás, el decreto en cuestión viola el artículo 6 de  la Ley 340-06, que señala que:     “Se excluyen de la aplicación de la presente ley los procesos de compras y contrataciones relacionados con: 1. Las que por razones de seguridad o emergencia nacional pudieran afectar el interés público, vidas o la economía del país, previa declaratoria y sustentación mediante decreto”.

 Recordó que  el Manual General de Procedimientos de Contratación por Excepción, elaborado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, establece con precisión meridiana las condiciones que se deben dar para la declaratoria de un estado de emergencia.

Sostuvo que para que eso ocurra se debe dar un acontecimiento cierto, evidente y concreto que sobresalga.

“En ese sentido, la adquisición del bien o la contratación del servicio u obra debe estar limitada a lo estrictamente necesario para remediar lo inminente”, dijo.