El gobernador del Banco Central de República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, aseguró que la nueva Ley 155-17 contra el lavado de activos pone al país a tono con los estándares internacionales establecidos por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
Dijo que la legislatura debe ser aprovechada para seguir protegiendo al sistema financiero del blanqueo de capitales ilícitos y el financiamiento del terrorismo.
“Esta nueva ley contra el lavado de activos, que pone a la normativa local a tono con los estándares internacionales establecidos por el GAFILAT, debemos aprovecharla para seguir protegiendo al sistema financiero, evitando el blanqueo de capitales ilícitos y el financiamiento del terrorismo”, precisó Albizu.
Emitió sus consideraciones en una reunión del BCRD y la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) donde analizaron el alcance de la Ley 155-17 contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo y su incidencia en el sistema financiero nacional.
En la actividad realizada en la sede del BCRD, Valdez Albizu, los ejecutivos de la ABA y funcionarios del BCRD intercambiaron impresiones sobre esta nueva ley que cumple con las 40 recomendaciones del GAFILAT y las mejores recomendaciones internacionales, los nuevos conceptos que introduce y los requisitos de debida diligencia que impone a las instituciones financieras.
La ABA resaltó el impacto que la nueva ley tendrá en los nuevos sujetos obligados financieros y no financieros, que deberán contar con programas de cumplimiento y de debida diligencia.
Por la ABA participaron en el encuentro José Manuel López Valdez, Luis Molina Achécar, Máximo Vidal, Ramón Marcelino, Mark Silverman, José De Moya y Fausto Pimentel; mientras que por el BCRD lo hicieron la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres y el gerente, Ervin Novas, entre otros.