Actualidad Noticias importante Portada

Ven perversidad degradación juez

Ven perversidad degradación juez

Como una perversidad de marca mayor y violatoria al reglamento de la Ley de Carrera Judicial y a la Constitución de la República, fue calificada ayer por el Foro de Juristas por la Democracia Constitucional, la degradación del juez Rafael Ciprián por parte del Consejo Nacional del Poder Judicial.

Cándido Simón, coordinador general de la entidad, dijo que se trata de una flagrante violación a los derechos del magistrado Ciprián, quien el pasado viernes fue degradado de juez del Tribunal Superior Administrativo a un simple suplente de la Corte de Trabajo.

Junto a Ciprián, el Consejo del Poder Judicial también trasladó sin justificación alguna a los magistrados Dilcia Rosario y Federico Fernández.

Simón declaró que, peor aún, el traslado se produce sin justificación alguna y con el aparente interés de “enlodar nombres”, en vista de que la decisión ha sido tomada luego de que la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, declarara que tanto en la Jurisdicción Inmobiliaria como en la administrativa hay serios problemas de transparencia, incluso peores que los ocurridos recientemente en lo penal.

Dijo que el malestar de los jueces es una afectación de la seguridad jurídica de la ciudadanía que se vería indefensa servida por magistrados atemorizados ante decisiones como la que acaba de tomar el Consejo del Poder Judicial.

Sostuvo que se trata de una violación a los artículos 151 de la Constitución de la República, combinado con los articulados 23 y 71 del Reglamento de Carrera Judicial, que prohíben las degradaciones y el traslado de jueces sin sus consentimientos.

Al respecto, el magistrado Ciprián declaró que su traslado viola los artículos 38, 151 y 69-10 de la Constitución, y la Ley de Carrera Judicial en su artículo 18, que establece que para trasladar a un juez hay que consultarlo.

Un apunte

No es la primera vez que el magistrado Ciprián es degradado, razón por lo que dijo que “quemo las naves” para emprender un viaje sin regreso en la lucha por el respeto a sus derechos.