Actualidad Noticias importante Portada

Ven PLD se afianza ante dispersión opositores

Ven PLD se afianza ante dispersión opositores

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) luce consolidado de cara a las elecciones del próximo año, la dispersión de la oposición ha ocasionado que sea mínimo el desgaste sufrido en los 15 años gobernando la nación. El PLD está en mejor posición para las elecciones del 2016 que en las anteriores, de acuerdo a la mayoría de las encuestas de opinión pública.

En las elecciones del 2010 los sondeos otorgaban al PLD una preferencia que oscilaba entre el 38 y 42 por ciento del electorado, finalmente alcanzó alrededor de un 37 por ciento.

El PLD como partido quedó en segundo lugar, el primero lo obtuvo el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que ahora se sumó a las aspiraciones oficialistas de postular nuevamente al presidente Danilo Medina.

En los comicios del 2008 el PLD alcanzó una votación menor del 45 por ciento. Los aliados le dieron el triunfo en la primera vuelta.

Para las elecciones del año próximo, la mayoría de sondeos y muestreos otorgan al PLD entre un 48 y un 52 por ciento en las simpatías del electorado. Supera en más de 20 puntos porcentuales a su más cercano contendor, el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La solidez del PLD respecto a los demás partidos y la aprobación del gobierno de Medina en más de un 70 por ciento, proyecta que el oficialismo se quedará cuatro años más en el poder.

La izquierda ha propuesto llevar un programa progresista de combate a la corrupción, la depredación de los recursos naturales y a mejorar las condiciones de vida los trabajadores.

Señalan que esto debe hacerse sin la participación de los llamados partidos tradicionales, a los que culpa de los males de los últimos 50 años de la República Dominicana. Posición que aleja un frente opositor

Sumatoria

El PLD ha logrado aglutinar a su alrededor a sus dos principales adversarios tradicionales, el PRD y el PRSC, así como fuerzas minoritarias.

El oficialismo le ha dejado poca capacidad de movilidad y de negociación al PRM, cuyo candidato Luis Abinader dicen las encuestas será su adversario.

El PRD con sus fuerzas menguadas por la división, conserva aún cierta capacidad de movilización, fruto de su cercanía con los sectores populares.

A eso hay que sumarle el apoyo de los reformistas, que le dio el triunfo al PLD en las últimos comicios y que es experto trabajando en las mesas electorales.

El candidato de Alianza País, Guillermo Moreno que tiene una posición aceptable en el electorado no ha dado señales por el momento de buscar una alianza con el PRM.

UN APUNTE

Encabeza

El PLD encabeza como partido las preferencias del electorado con una ventaja superior a 20 puntos porcentuales de su más cercano contendor, el PRM, faltando menos de un año para las elecciones del próximo año. El partido morado está en mejor posición que en el pasado certamen. En las elecciones del 2010 obtuvo un 37 por ciento de los votos. Las encuestas ahora le otorgan entre un 48 y un 52 por ciento.