Como positivo con aspectos negativos, en algunos casos, fue calificado este viernes por instituciones de la sociedad civil, políticos y el Colegio Dominicano de Abogados, el discurso pronunciado ayer con motivo del Día del Poder Judicial por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía.
Sobre el particular, el recién juramentado presidente del Colegio Dominicano de Abogados, Surum Hernández, dijo que se trató de un discurso con cosas positivas y con otras que no fueron tan positivas, como el hecho que no se refiriera a las garantías que deben tener los jueces y fiscales para el desempeño de sus funciones.
Dijo que como parte negativa, Germán Mejía tampoco se refirió al irrespeto que cada año comete el Poder Ejecutivo en contra de la autonomía presupuestaria del Poder Judicial.
Manifestó que como parte negativa también se destaca el hecho que Germán Mejía clamara por ante el presidente de la República la entrega de más recursos para el Poder Judicial, sin tomar en cuenta que la justicia cuenta con una ley de autonomía presupuestaria.
Hernández manifestó que el recurso tuvo como parte positiva la franqueza como el presidente del Poder Judicial externó la necesidad de la falta de recursos y el llamado a un gran diálogo para resolver la crisis judicial.
Finjus
Para el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, el discurso de Germán Mejía tuvo algunos puntos relevantes, como el hecho de que admitiera que a lo interno del Poder Judicial “hay algunas situaciones”, así como el haber anunciado que se van a fortalecer los sistemas de integridad e inspectoría para evitar situaciones como las ocurridas en los últimos meses.
Al entender de Castaños Guzmán, también fue relevante el hecho de que Germán Mejía se refiriera a que no está recibiendo los recursos que le corresponden por Ley y que la situación está trayendo como consecuencia que el servicio que se está dando sea deficiente.
Interpretó que eso quiere decir es que a lo interno del Poder Judicial ya hay un diagnóstico de cuáles son las debilidades y que se ha diseñado una serie de políticas para resolverlos y que, tal y como señaló el presidente de la SCJ, eso cuesta dinero.
Miguel Vargas
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, consideró que al Poder Judicial hay que darle recursos suficientes para que pueda cumplir con sus responsabilidades.

