Actualidad Gobierno

Unidad Nacional alerta sobre amenazas de la crisis en Haití y su impacto en RD

Unidad Nacional alerta sobre amenazas de la crisis en Haití y su impacto en RD

Organizaciones sociales agrupadas en la “Unidad Nacional para Salvar la Patria” manifestaron su preocupación por las repercusiones de crisis que atraviesa Haití, y serias implicaciones de seguridad interior y exterior, sobre la paz y la estabilidad de  República Dominicana y la región del Gran Caribe.

Mediante un comunicado, movimientos como Prononación, Patriótico Vegano, Guardianes de la Patria, líderes religiosos  y sociales, entre otros, expresaron que la existencia del pueblo dominicano y sus derechos inalienables como nación están amenazados como nunca antes, por lo que ratifican su plena adhesión a los contenidos del Manifiesto del Instituto Duartiano difundido al concluir la marcha patriótica efectuada el pasado seis de agosto de 2022, en el Altar de la Patria.

Organizaciones sociales alertan sobre la crisis en Haití y su impacto en República Dominicana y el Gran Caribe

En el documento, que denominan “declaración pública”, advierten acerca del grave peligro de escalada de la guerra civil de baja intensidad que se libra actualmente en el vecino Haití.

Te recomendamos leer: Presidente del Instituto Duartiano: hay más 40 asentamientos de haitianos similares a Friusa

Afirman que existen indicios de que en Haití y la isla de Santo Domingo se viene ejecutando un plan de alta inteligencia y perversidad criminal, que apunta a trasvasar sus crisis sobre la nación dominicana.

Sostienen que dicho plan fue denunciado en abril del año pasado por el entonces senador Marco Rubio, hoy secretario de Estado de los Estados Unidos.

Denuncian un plan criminal que busca trasladar la crisis haitiana a la República Dominicana

Entre los firmantes se encuentran Roberto Cassa, José Joaquín Puello, Manuel Bergés Coradin, Marino Vinicio Castillo Rodríguez, Secundino Palacios, Rafael García Álvarez, Vicente Vargas Lemonier, Pedro Ureña Velázquez, Eddy Guillermo Bruno, Don José Díaz Martínez y Santos Ramírez.

Además, de Rafael Acevedo, Juan Francisco Álvarez Guzmán, general de brigada Joaquín Ricardo García, Pelegrín Castillo Semán, Jesús Feris Iglesia, entre otros.