El vicepresidente del partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, aseguró hoy que la petición de una ruta humanitaria en la frontera dominico-haitiana es parte de un plan de “ocupación” preparado con fondos del Departamento de Estado nortamericano y las agencias de la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
Pidió al Gobierno dominicano que, sin dilaciones, rechazar ese “plan criminal” y enviar una señal clara a esos organismos de que no pueden contar con República Dominicana para resolver la crisis política y social de Haití.
Advirtió que “República Dominicana no puede ser convertida en nación de refugio, porque ya está desbordada, desde hace años con más población extranjera de la que puede asimilar”.
El dirigente político se refirió a la alerta que hizo al Gobierno la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados en República Dominicana (MENAMIRD) en el sentido de que la crisis política y económica en Haití provocará una avalancha de ciudadanos de esa nación haitianos hacia el país, por lo que sugiere la creación de una ruta humanitaria para auxiliarlos.
William Charpantier, coordinador de ese organismo, pidió a la comunidad internacional promover el diálogo entre las partes en conflicto en Hatí en aras de una solución democrática a la crisis, que perdure en el tiempo.
Pelegrín Castillo, exdiputado al Congreso Nacional, dijo que esa petición se trata de un plan orquestado desde 2019 por el Departamento de Estado y la ONU.
“Los organismos internacionales y los EEUU son los primeros que deben saber que derivar esa crisis hacia República Dominicana, presionando y chantajeando a sus autoridades, solo generará un problema mayor, ya que van a desestabilizar la isla”.
UN APUNTE
Advierte
Pelegrín Castillo, vicepresidente del partido Fuerza Nacional Progresista, advirtió que el pueblo dominicano combatirá cualquier plan de ocupación del territorio nacional si sus autoridades fallan o se muestran vacilantes.

