Actualidad Judicial

Ven TC es guardián de envejecientes

Ven TC es guardián de envejecientes

José Alejandro Vargas, juez del Tribunal Constitucional.

El juez José Alejandro Vargas declaró ayer que el Tribunal Constitucional (TC) es un verdadero guardián de los derechos fundamentales de las personas,  en especial y de forma reforzada, de aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

En el marco de la conmemoración del 180 aniversario de la proclamación de la Constitución, en una audiencia solemne celebrada en San Cristóbal, Vargas se pronunció sobre el derecho a la protección de los grupos vulnerables, personas de la tercera edad, con discapacidad y menores de edad, establecidos en los artículos 56 y 57 de la Constitución.

El pronunciamiento del magistrado Vargas surge precisamente en medio de las críticas hechas al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), por las discriminaciones cometidas contra las personas de 65 años de edad en adelante a quienes solo se les permite renovar la licencia de conducir por dos años con el pago de una doble tributación.

El TC  realizó ayer una audiencia solemne en la que, por primera vez en su historia, cada magistrado se dirigió a la ciudadanía destacando uno de los derechos fundamentales consagrados en la carta magna.

El tema elegido por el magistrado Vargas fue sobre la protección de los grupos vulnerables, personas de la tercera edad, con discapacidad y menores de edad.

El acto se realizó en la ciudad de San Cristóbal, cuna de la Constitución dominicana. Con esta audiencia solemne el TC reafirmó la supremacía de la  ley de leyes.

 El acto formó parte de una serie de  actividades que durante noviembre llevará a cabo el TC, con el propósito de difundir y reflexionar sobre el contenido de la Constitución.

La audiencia fue encabezada por el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente del TC, quien reafirmó el compromiso de la alta corte de cumplir fielmente con el mandato establecido en el artículo  184 de la Constitución, que les encomienda garantizar la supremacía del texto fundamental, defender el orden constitucional y proteger los derechos fundamentales.

“Esta es nuestra misión esencial y la hemos asumido con la más alta responsabilidad, conscientes de nuestro rol como garantes últimos de los derechos y libertades de todos”,  enfatizó Estévez Lavandier.  Destacó que como muestra del cumplimiento del referido compromiso, de 976 expedientes fallados por TC a la fecha de este año 2024, 242 de ellos han sido dictados en materia de amparo.

La audiencia

La audiencia solemne, realizada en el Auditorio Menor Profesor Amarabis Suero del Instituto Politécnico Loyola de  San Cristóbal, cuna de la Constitución, forma parte de los actos del Mes de la Constitución, actividades   con las cuales  busca impactar y sensibilizar a los diferentes sectores de la sociedad sobre la importancia de atesorar la Carta Magna.