La Feria Agropecuaria Nacional abrió este lunes con una importante oferta de rubros agrícolas a precios “de finca”, que según los organizadores de la actividad, permitirán a los adquirientes importantes ahorros en sus compras.
Las ofertas dadas incluyen la venta de arroz entre 17 y 20 pesos la libra, habichuelas rojas a 42 pesos, cebolla roja a 35 pesos y zanahorias, papas y lechuga repollada a 15 pesos.
También la libra de pepino a 20 pesos, la de ajo a 120 y plátanos cibaeños a cinco pesos la unidad y barahoneros a siete pesos. Incluye la oferta auyana a 15 pesos la libra y maíz 70 pesos por tres unidades, mientras la yautía blanca está a 40 pesos la libra y el ñame a 20 pesos, la batata estará a 10 pesos la libra, la yucxa encerada a 17 pesos y el cartón de huevos medianos con 30 unidades a 75 pesos.
La Feria Agropecuaria Nacional que se inició el pasado sábado 5 de marzo estará abierta al público hasta el domingo 13 de marzo, siendo en esta versión dedicada a los productores Elsa Álvarez de Brache, José Manuel Mallén y Víctor Abreu.
Dentro de las actividades de la feria para este lunes están previstas dos conferencias en el salón de conferencias del Patronato Nacional de Ganaderos, ambas a cargo del especialista Euclides Mendoza sobre la vigilancia y control de tuberculosis, a las 6:45 PM y vigilancia y control de la brucelosis, a las 7:45 PM.
Durante su intervención en la apertura de la feria, el doctor Marcelino Vargas, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos dijo que las subastas de productos del agro, que realiza la bolsa de la Junta Agroempresarial Dominicana, recaudó el año 2015, unos 1,200 millones y en el presente año podremos llegar a 1,500 millones. Propuso que esos recursos se utilicen para hacer competitivo a los productores de esos alimentos que se importan.
UN APUNTE
Llaman a preservar el agua
El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, Marcelino Vargas, propuso el apadrinamiento por parte de ganaderos, productores, instituciones y personas de los ríos, cañadas. manantiales, pequeñas presas y lagunas con el objetivo de contribuir a preservar el agua.