Mundo

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. en el Caribe

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. en el Caribe

Caracas– El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves que aviones de combate de Estados Unidos realizaron vuelos cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe, lo que calificó como un “acoso militar” y una “amenaza a la seguridad nacional”.

Padrino López: “No nos intimidan”

Durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada, transmitido por el canal estatal VTV, el jefe militar aseguró que el sistema integrado aéreo detectó la presencia de más de cinco vectores estadounidenses, volando a 35,000 pies de altura y a una velocidad de 400 nudos.

Incluso, afirmó que una aerolínea internacional reportó la presencia de estas aeronaves a la torre de control del aeropuerto de Maiquetía, en Caracas.

“Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela (…). Eso no nos intimida”, expresó Padrino López.

Puedes leer: Haití en crisis: la ONU denuncia 16,000 asesinatos y un colapso humanitario

Despliegue militar en el Caribe

Según el ministro, los aviones corresponderían a la clase F-35, estacionados en Puerto Rico, en el marco del despliegue naval estadounidense en la región.

Estados Unidos mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido nuclear y más de 4,500 soldados, bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Antecedentes de tensiones

En septiembre pasado, Padrino López ya había denunciado vuelos de inteligencia de EE.UU. contra Venezuela, asegurando que Washington buscaba justificar un “plan de intervención militar” para desplazar al presidente Nicolás Maduro.

Indicó que, en los últimos meses, las operaciones de exploración pasaron de ser diurnas a nocturnas, además de triplicarse en agosto.