Caracas, Venezuela. – Un total de 89 presos políticos extranjeros se encuentran detenidos en Venezuela, según un informe reciente de la organización de derechos humanos Foro Penal. Entre los detenidos hay ciudadanos de 22 nacionalidades, pero ninguno de ellos es dominicano, de acuerdo con el reporte.
El documento detalla que Colombia encabeza la lista con 21 ciudadanos presos, seguida de España con tres y Alemania, Argentina, Ecuador, Francia, Países Bajos, Perú y Ucrania, con dos detenidos por país.
En el caso de venezolanos con doble nacionalidad, Foro Penal informó que hay 13 con ciudadanía colombiana, 13 con española, 6 con italiana, 5 con portuguesa, además de un chileno, un chipriota, un argentino y un húngaro. El informe también destaca dos casos singulares: una persona con nacionalidades iraní e irlandesa, y otra con pasaportes polaco y ucraniano, según datos publicados por el diario El Nacional de Venezuela.
El organismo no especifica los delitos o acusaciones formuladas contra los extranjeros, ni los motivos que llevaron a su detención bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Situación general de los presos políticos en Venezuela
Foro Penal indicó que actualmente existen 841 presos políticos en el país, de los cuales 738 son hombres y 103 mujeres. Entre ellos, 668 son civiles y 173 militares.
De acuerdo con el informe, 156 han sido condenados, mientras que 685 permanecen en prisión preventiva.
La organización señaló que la mayoría de los detenidos están recluidos en la cárcel El Helicoide, conocida oficialmente como Centro de Procesados y Penados del Área Metropolitana de Caracas, bajo control del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
El edificio, originalmente construido en la década de 1960 como centro comercial, fue posteriormente adaptado como sede del servicio de inteligencia y prisión de alta seguridad.
Contexto y llamados a clemencia
El número de extranjeros presos políticos aumentó tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador para un nuevo mandato de seis años, resultado que ha sido cuestionado por sectores opositores y observadores internacionales.
Diversas organizaciones civiles han pedido al Gobierno venezolano conceder medidas de clemencia o liberación humanitaria, en el marco de la canonización de los primeros santos venezolanos, José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, ceremonia celebrada el 19 de octubre de 2025 en el Vaticano.
